Toda la materia está formada por moléculas (también consideramos las moléculas monoatómicas). Para cada sustancia, las moléculas tienen un modo particular de agregarse. Esto da origen a los estadosde agregación sólido, líquido y gaseoso. Macroscópicamente describimos a los sólidos como sustancias con volumen y forma definidos. A nivel molecular veríamos que las moléculas están relativamentefijas (excepto por la agitación térmica) en posiciones bien definidas del espacio. Esto es debido a la fuerza de las interacciones intermoleculares de la sustancia en cuestión, las cuales son tan fuertesque no permiten mucha libertad de movimiento a las moléculas del sólido. Para el caso de un líquido, veríamos que las moléculas tienen mucha más libertad de movimiento, aunque se mantienen adistancias relativamente cortas, unas de otras. Esto lo racionalizaríamos como debido a interacciones intermoleculares más débiles que en el sólido, por lo cual los líquidos mantienen su volumen pero no suforma. Para el caso del gas, las interacciones intermoleculares son tan débiles que permiten completa libertad de movimiento de las moléculas que lo constituyen. Por esta razón, los gases no mantienensu forma ni su volumen. De hecho, el modelo teórico más simple que existe para los gases (el modelo del gas ideal) supone que las moléculas del gas no interactúan en modo alguno.
Los sólidos secaracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas.
Loslíquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquidopueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas.
Gaseoso:Se denomina gas al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.