maternidad en la adolescencia
Maternidad precoz
Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolecente: entre la adolescencia inicial o pubertad- comienzo de la edad fértil- y el final de laadolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. La mayoría de los embarazos en adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por la práctica derelaciones sexuales sin métodos de anticonceptivos.
Las causas por las que una niña que aúnestáen pleno desarrollo quede embarazada son discutibles y de diversa índole, y van más allá del hecho de habertenido relaciones sexuales sin usar protección anticonceptivos. Y los efectos que trae posteriormente varían entre el aspecto físico y psicológicos tanto de la madre como del niño.
Es frecuente elabandono de estudios al confirmarse el embarazo o al momento de crear al hijo, lo que reduce sus futuras oportunidades de lograr buenos empleos y sus posibilidades de realizar personal al no cursarcarrera de su elección. También le será muy difícil lograr empleos permanentes con beneficios sociales.
Causas del embarazo
en la adolescencia.
En algunas sociedades, el matrimonio a edades tempranasy el rol de género que tradicionalmente se asignan a la mujer, son factores importantes en las altas tasas de embarazo en la adolescencia.
Falta de información sobre métodos anticonceptivos.Losadolescentes pueden carecer de información y conocimientos suficientes sobre los métodos anticonceptivos o también no tener un fácil acceso a su adquisición. También pueden sentirse avergonzados tantopara preguntar como para comprar anticonceptivos
Diferencia de edades en las relaciones sexuales. La diferencia de edad entre las adolescentes y los hombres que las embarazan en un factor a tener encuenta. Las adolescentes que tienen relaciones con chicos mayores que ellas, y en particular con hombres adultos, tienen más probabilidades de quedarse embarazadas que las adolescentes que tienen...
Regístrate para leer el documento completo.