Maternidad

Páginas: 4 (813 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2013

Bosquejo del Plan Educativo

1- Tema: Cuidados al cordón umbilical del recién nacido

2- Grupo: Mujeres Primípara y Multípara

3- Lugar: Piso de Maternidad del Hospital Cayetano Coll & Toste4- Tiempo: De 10 a 15 minutos

5- Objetivo general:

Realizar un buen cuidado al cordón umbilical dirigido a evitar infecciones y a que el proceso de secado del mismo sea más rápido.

6-Objetivos específicos:

Madre definirá el por qué un bebe tiene el cordón umbilical
Conocerá cuanto tiempo tarda en secarse y caerse el cordón umbilical
Conocerá los cuidados que hay que darle alcordón umbilical
Limpiará adecuadamente el cordón umbilical
Conocerá los síntomas de una infección en el cordón umbilical

7- Referencias sobre el tema: Artículos profesionales en internet

8-Ayudas audiovisuales: Hojas sueltas, Cartulina con láminas

9- Organización del contenido:

A. Introducción

Bienvenida, saludo
Presentación
Dar reconocimiento por el interés demostrado a lapresentación (Plan Educativo)

B. Desarrollo del tema

¿Para qué sirve el cordón umbilical?

Mientras están en el útero, los bebés reciben las substancias nutritivas y el oxígeno que necesitan através de la placenta, la cual está conectada a la pared interna del útero. A su vez, el bebé tiene una abertura en su abdomen por donde sale el cordón umbilical que lo une a la placenta. Después delnacimiento, el cordón umbilical se sujeta con una pinza especial y se corta cerca del cuerpo del bebé en un procedimiento indoloro, quedando el

muñón umbilical. El cordón se puede cortar inmediatamentedespués del nacimiento o cuando ha dejado de latir. 

¿Cuánto tardará en secarse y caerse el resto del cordón umbilical?

Entre 10 y 21 días después del nacimiento, el muñón se secará porcompleto y se caerá, quedando una pequeña herida que podría tardar algunos días en cicatrizarse. 

Una costumbre latina tradicional es fajar al bebé una vez se le ha caído el cordón, e incluso ponerle...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materno
  • Materno
  • maternidad
  • maternidad
  • Maternidad
  • materno
  • Materno
  • materno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS