matrimonio

Páginas: 81 (20106 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2013
INTRODUCCION

Cuando hablamos de matrimonio principalmente debemos estudiar los diferentes comportamientos y factores contra-producentes en el comportamiento humano, en los cuales se identifican los diferentes comportamiento en la convivencia en pareja, el matrimonio se define como una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros, en el matrimonio está presente un ejefundamental como lo es los valores y el respeto incluyendo el amor y sentimientos existentes entre las parejas,

En el presente trabajo de investigación la visión fundamental es determinar en principio consecuencia que causa la falta de comunicación en parejas casadas e identificar los factores determinantes de la conducta durante el matrimonio y dejar claro la relación existente entre hombre ymujer.

El matrimonio esta propenso a una disolución o conclusión del mismo por lo cual se genera algo llamado divorcio o separación matrimonial, en este proceso de disolución hay factores influyentes tales como la falta de comunicación, la pérdida de valor mutuo , el fin de los sentimientos mutuos entre otros, lo que si está claro que cuando llega este momento de separación en un hogar dondese han contraído hijos los principales afectados son los pequeños, ya que se les genera un trauma psico-emocional por lo cual los padres deben de tener un proceso de separación poco traumático para ellos. El divorcio se define como la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención de termino a una unión conyugal.

En Venezueladebemos de estacar el alto índice de disolución matrimonial con la que en la investigación experimental que se hizo , se colocaron varias opciones principales por las cuales se genera la disolución del hogar, Venezuela tanto hombres para mujeres el tema de la infidelidad, esta siempre sobre mesa debido que el venezolano y venezolana se caracteriza por ser promiscuo pero amoroso.
En la investigaciónque tenemos ha continuación se hara un estudio detallado, puntualizado y de manera descriptiva-experimental sobre los términos generales de la palabra matrimonio asi como de los factores presentes en el mismo y los principales motivos del divorcio como los traumas psicológicos que esto generan y generalidades del comportamiento asertivo y detallado en una relación humano-humano, es decir relaciónde parejas bien sea de sexo opuestos o del mismo sexo.
















CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La comunicación, las acciones y los gestos son una base fundamental en cualquier relación, sin ella no se puede llegar a un entendimiento ni un conocimiento de nuestras parejas por lo que en la mayorías de los casos da lugar a la causa del fracaso en lasrelaciones de pareja por eso se debe tomar en cuenta que la comunicación, el dialogo, son motivo fundamental para el buen desarrollo de la vida en pareja; así, es como se llega a crear el planteamiento del problema de la eventual continuidad de su matrimonio, debería intentar imaginarse con la mayor realidad posible el cómo se dará en la vida real cada una de las circunstancias que vivirán.

Alhablar de las relaciones matrimoniales tenemos que tomar en cuenta que uno de los factores posiblemente existente es el divorcio lo cual presenta una problemática de cómo enfrentar a sus padres e hijos a la comunidad con la que trabaja y se desenvuelve, amistades, iglesia o religión a la cual pertenece y a la misma sociedad cuando se tenga que definir en un estatus de separados o divorciados, “ aunasí, cuando después de todo eso, alguien toma la decisión de separarse, debe saber manejarla de forma que le permita mantener relaciones adecuadas y satisfactorias tolerando de la mejor forma posible la crisis.

En Venezuela debemos acotar que se ha producido un gran índice en el nivel de contracciones matrimoniales y así el gran índice de divorcios a corto plazo, y uno de sus motivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS