matrimonio

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015



REQUISITOS DEL MATRIMONIO:

Para que exista matrimonio válido y lícito es necesaria la reunión de requisitos intrínsecos o de fondo y extrínsecos o de forma.
Los requisitos intrínsecos sonla diversidad del sexo de los contrayentes, la ausencia de impedimentos y el consentimiento de aquellos. Pero su falta no tiene en todos los casos las mismas consecuencias. Así, la igualdad de sexo yla falta de consentimiento dan lugar a que no exista matrimonio.
En cuanto a los requisitos extrínsecos, si no se trata del fundamental, esto es, que el consentimiento sea otorgado ante el oficialpúblico determinado por la ley-cuya ausencia provoca la inexistencia del matrimonio- cuya falta de cumplimiento tampoco puede fundar la anulación del matrimonio.

CONCEPTO:
Se llama impedimentos a loshechos o situaciones que importan un obstáculo para la celebración del matrimonio.
La ley que tiende a favorecer la celebración del matrimonio, parte de la premisa de que todas las personas estánfacultadas para hacerlo, salvo las que se encuentren en las situaciones de excepción expresamente previstas.
Los impedimentos legales están taxativamente enumerados y no pueden ser ampliados por víainterpretativa.

REQUISITOS ESPECIALES PARA CONTRAER MATRIMONIO

1.- Requisitos positivos o intrínsecos: son los que se deben cumplir previamente a su celebración. Ellos son:
- Diferencia de sexo;La doctrina es acorde al afirmar que la ausencia de este requisito impide en forma absoluta, el nacimiento del matrimonio a la vida jurídica. Así pues, los matrimonios homosexuales están afectados deinexistencia en el derecho colombiano.
- La pubertad: es la época en la vida en que comienza a manifestarse en el hombre y la mujer, la aptitud para reproducirse.
El derecho canónico fija como edadmínima para contraer matrimonio válidamente, la de 16 años cumplidos para el varón y de 14 años cumplidos para la mujer.

2.- Requisitos negativos o extrínsecos: estos a diferencia de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS