Mayas
“Yermo y Parres”
Nombre del trabajo
La Cultura Maya
Materia español
Alumnos del Primero
De secundaria Grupo “A”
Alejandro Jarillo Avila
Jorge Luis Hernández Núñez
Fernando Javier Luna Vivaldo
Puebla, Pué, Abril de 2009
Índice Pág.Introducción…………………………………………………. 3
Historia………………………………………………………. 3
Lenguaje……………………………………………………....4
Gobierno……………………………………………………....4
Religión………………………………………………………..5
Apariencia…………………………………………………….5
Tecnología…………………………………………………….6
Ambiente……………………………………………………...6
Resumen de
Las 7 profecías
Mayas…………………………………………………………6-10
Primeras Profecía…………………………………………....10
Segunda Profecía…………………………………………….10-11
TerceraProfecía……………………………………………..12
Cuarta Profecía……………………………………………...12-13
Quinta Profecía……………………………………………...13
Sexta Profecía……………………………………………….14
Séptima Profecía……………………………………………15
Conclusión…………………………………………………..16
Bibliografía………………………………………………….17
INTRODUCCIÓN
Existen varias culturas en todo el mundo, pero la que más sobre sale es la cultura maya por su historia, lenguaje, gobierno, religión, apariencia, tecnología,ambiente y las siete profecías etc.
Escogimos este tema por que lo consideramos muy importante para saber sobre nuestros antepasados y los restos que nos han dejado. Por ello nuestro objetivo es aprender más sobre los mayas.
Enseguida daremos a conocer toda la investigación que hicimos mis compañeros y yo sobre lo mayas.
La investigación esta dividida en 13 subtemas de la historia de los mayas,su lenguaje, el gobierno, religión, apariencia, tecnología, ambiente y las siete profecías.
Mayas
HISTORIA:
Los mayas primeramente se asentaron el año 1,500 AC y desarrollaron pequeñas villas y creencias así como los métodos de hacer ciertas cosa como el plantar, hacer joyas y vestidos, etc., todo lo cual dio el comienzo de la civilización maya. Los mayas comenzaron a construir centrosceremoniales al rededor del año 200 DC los cuales contenían campos de pelota, plazas, templos, pirámides, etc. Los mayas también desarrollaron un sistema sofisticado de calendario y escritura jeroglífica. La forma de usar sus números fue extraordinaria y les llevo a descubrir el numero cero. Los mayas también practicaron la agricultura de corte y quema pero al mismo tiempo utilizaron técnicas deirrigación. La calidad de sus cosechas probablemente fue grande debido a su forma de sembrar. La era clásica maya comenzó alrededor del 250 AC y finalizo en el 900 DC. Durante la era clásica maya ellos controlaron mas de cuarenta ciudades en las cuales habitaban de 5,000 a 50,00 personas. El período pos-clásico maya duró desde el 900 DC al 1,500 DC. Ciudades como Chichen Itzá, Uxmal y Mayaban que seencuentran en las planicies de la península de Yucatán florecieron por varios siglos mas. En el siglo 16 cuando los españoles llegaron la cultura maya había evolucionado a una simple villa de campesinos ambulantes con cultura parecida a aquella practicada en las ciudades religiosa de sus antepasados.
Los mayas lograron conocer varios fenómenos como las fases de la luna y de los eclipses.
Los milgrandes de la historia
LENGUAJE:
El lenguaje maya fue hablado en el sur de México, Guatemala y Belice. Los lenguajes mayas fueron también hablados en el occidente de Honduras y de El Salvador. Los mayas se sub-dividieron en grupos: Huastecos, Yucatecos, Mayas Occidentales y Mayas Orientales. Los mas importantes lenguajes de los Mayas Orientales fueron el Quiche, y el Cachiquel, pero también estabanel Mamá, Teco, Aguacatico, Axil, Espantico, Sacapultepeco, Sipa capa, Pócima, Pochocha, Kekchi. El lenguaje principal de los Maya Occidentales fue Tzeltal el cual se habló en Chiapas, México, hablaban otros lenguajes que incluían el Chontal, Chol, Chortí, Tzotzio, Tojolabal, Chuj, Kanjobal, Acataeco, Jacalteco y Motozintleco. El...
Regístrate para leer el documento completo.