MAYEUTICA

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
• EL DIÁLOGO
La gran propuesta socrática es el
diálogo. Sócrates entiende la labor del
filósofo como un ejercicio compartido
en el que es absolutamente necesario
un interlocutor. Hemos derecordar
que Sócrates no nos dejó nada escrito.
Su discípulo Platón llevará este
modelo de investigación, y en el caso
de Platón, de exposición, a su máximo
esplendor. Y más tarde en la historia
dela filosofía resurgirá p.ej. con
Galileo.

• LA IRONÍA
A través del diálogo Sócrates pone en
práctica el arte de la ironía. Se
presenta ante su interlocutor como un
ignorante. Debemosrecordar su famosa
máxima: "sólo sé que no sé nada". Pide
al contrincante una primera definición
del asunto tratado p.ej. el valor. Al
responder este lo irá llevando a través
de una hábilargumentación hasta un
absurdo. De esta forma lo enfrentará a
su propia ignorancia. Este es el primer
paso en la búsqueda del saber: ser
conscientes de nuestra ignorancia. 

• LA INDUCCIÓN Y LA BÚSQUEDADE
DEFINICIONES UNIVERSALES
A partir de este momento ambos
interlocutores intentarán alcanzar una
idea universal del asunto investigado. Lo
harán examinando ejemplos particulares
del asuntotratado. A partir de ellos
buscarán un elemento común en todos
ellos. Si se alcanza el objetivo tendremos
una definición universal. Un verdadero
conocimiento. Sin embargo, Sócrates no
alcanza suobjetivo. Tal y como nos lo
muestra Platón en sus primeros diálogos.
Sus intentos terminan en una aporía, o
sea, en un camino sin salida.

• LA MAYÉUTICA
Este aspecto de la filosofía de
Sócratesradica en el hecho de que
se atribuía a sí mismo el arte de las
parteras. Al igual que su madre,
Fenaretes, ayudaba a dar a luz a las
parturientas; él, Sócrates, ayudaba
a alumbrar las ideas enla mente de
su interlocutor. Ideas que Sócrates
suponía depositadas en el alma.
Esta noción será desarrollada por
Platón y conducirá a su teoría del
conocimiento como reminiscencia

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Mayeutica
  • Mayeutica
  • LA MAYEUTICA
  • La mayeutica
  • Mayeutica
  • mayeutica
  • Mayeutica
  • Mayeutica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS