Mebresia y roles

Páginas: 6 (1406 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2011
Tipos de membresía.

Definición: Cualidad de la relación entre los individuos y un grupo determinado.

Características:

o Está definida.
o Los miembros se consideran a sí mismos como componentes del grupo.
o Sentido de que existe un objetivo común entre los miembros.
o Sentimiento de mayor facilidad de comunicación entre los miembros que los no miembros.
o Sentidode aprobación o desaprobación entre los miembros, existiendo la retro-alimentación.
o Se esperan ciertas formas de conducta según la situación.
o Hay políticas de liderazgo y roles.
o Sistema de estatus en donde cada quién sabe que posición ocupa.

Tipos de membresía:

o Formal.
o Aspiración a la Membresía.
o Membresía Marginal (cuando estas a punto de salir de ungrupo).
o Membresía en las organizaciones: formal e informal.
o Voluntaria y No voluntaria.
o Membresías múltiples (conflicto entre membresías).

Clasificación de los roles del miembro.

El análisis siguiente de los roles funcionales de los miembros, fue elaborado en relación con el primer laboratorio de adiestramiento en desarrollo de grupo en 1947. Los roles se clasifican entres categorías amplias:

1. Roles para la tarea del grupo.

Su propósito es facilitar y coordinar los esfuerzos del grupo relacionados con la selección y definición de un problema común y con la solución de éste. Los roles se identifican en relación a las funciones de facilitación y coordinación de las actividades para la solución de problemas del grupo. Cada miembro puede desempeñar más de unrol en cualquier intervención o gran cantidad de roles en intervenciones sucesivas. Algunos o todos estos roles pueden ser desempeñados tanto por el líder del grupo, como por los diferentes miembros. Estos roles son:

a) El iniciador contribuyente. Es quien sugiere o propone al grupo nuevas ideas o una forma diferente de ver el objetivo o el problema del grupo.
b) El inquiridor deinformación. Es la persona que pregunta para aclarar las sugerencias hechas, en términos de su adecuación a los hechos, para obtener información autorizada y hechos pertinentes al problema que se discute.
c) El inquiridor de opiniones. Es quien elabora preguntas para poder aclarar los valores que conciernen a lo que el grupo está realizando.
d) El informante. Ofrece hechos o generalizaciones"autorizadas” o relaciona en forma adecuada su propia experiencia con el problema del grupo.
e) El opinante. Expresa oportunamente su creencia u opinión relativa a una sugerencia o sugerencias alternativas.
f) El elaborador. Explica las sugerencias en términos de ejemplo o significados ya desarrollados.
g) El coordinador. Muestra o clarifica la relación entre las diferentes ideas y sugerencias.h) El orientador. Define la posición del grupo con respecto a sus objetivos.
i) El crítico evaluador. Supedita las realizaciones del grupo a alguna norma o serie de normas de funcionamiento en el contexto de la tarea fijada.
j) El dinamizador. Intenta estimular al grupo a la acción o a la decisión.
k) El técnico de procedimientos. Acelera el movimiento del grupo realizando tareas derutina.
l) El registrador. Anota las sugerencias ("memorias" del grupo) lleva un registro de las decisiones y del resultado de las discusiones del grupo.

2. Roles de constitución y mantenimiento del grupo.

Su objetivo es alterar o mantener la forma de trabajo del grupo, fortalecer, regular y perpetuar al grupo en tanto es grupo. Una contribución dada puede involucrar varios roles y un miembroo líder puede desempeñar roles diversos en contribuciones sucesivas. Son:

a) El estimulador. Elogia, está de acuerdo y acepta la contribución de los otros. Expresa comprensión y aceptación de otros puntos de vista.
b)El conciliador. Intenta conciliar desacuerdos; mitiga la tensión situaciones de conflicto
c) El transigente. Opera desde dentro de un conflicto en el que su idea u...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • roles
  • Roles
  • roles
  • Roles
  • Rola
  • rol del estado
  • rolo
  • Rolando

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS