mecanica de rocas

Páginas: 12 (2860 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
INTRODUCCION
El presente informe tiene por finalidad analizar y observar todo tipo de rocas como son: sedimentarias, metamórficas e ígneas.
Las rocas son como ¨cajas negras¨ que graban en su interior una valiosa información sobre los procesos históricos de nuestro planeta. Una buena parte de la actividad de la Geología consiste en interrogar a las rocas para extraer de ellas la informaciónnecesaria y poder contar esta historia.
Existe una gran variedad de rocas pero éstas pueden ser agrupadas en solo tres grandes
Grupos según su origen y su aspecto.

A) OBJETIVOS
a. Objetivo Principal:

- Conocer gráficamente las características y propiedades de distintos tipos de rocas

b. Objetivos Secundarios:}

- Estudiar diversas definiciones respecto a los tipos de rocas existentes.- Conocer cómo se produce la formación de las rocas.

B) FUNDAMENTO TEORICO
1. COMPOSICION MINERALÓGICA:
A diferencia de los minerales, que tienen una composición química definida, las rocas no poseen una composición fija, ya que están constituidas por la agrupación de granos de uno o distintos minerales en proporciones variables.
Las rocas pueden ser:
 Monominerálicas: roca formada porla unión de granos de un solo mineral, por ejemplo, la calcita.
 Poliminerálica: roca compuesta por la unión de varios minerales, por ejemplo el granito (cuarzo+feldespato+mica biotita).
Los minerales constituyentes de las rocas pueden ser, así mismo, de 2 tipos:
 Minerales esenciales: forman una parte fundamental de la roca y son indispensables para su clasificación.
 Minerales accesorios:su presencia o ausencia no afecta a la clasificación de la roca y se encuentran en ella en cantidades muy pequeñas.

2. TEXTURA DE UNA ROCA:
La textura de una roca es el conjunto de relaciones geométricas entre los componentes que la forman. La textura refleja las condiciones de formación de la roca, y por tanto, la descripción de la textura nos ayuda a clasificarla.
3. LOS COLORES DE LASROCAS:
Tanto la Calcita como el Aragonita, los minerales más presentes en una cavidad, son incoloros. Sin embargo, cuando nosotros estamos en una cavidad, podemos encontrar muy distintas variedades de colores de gran belleza. Esta coloración de los minerales se debe a factores muy diferentes:
 La inmensa mayoría de los colores se deben a la presencia de materiales orgánicos en los precipitados. Elcaso más frecuente es el de aportes de ácidos húmicos y fúlvicos que proceden de la descomposición del suelo. Dan lugar a tonalidades ámbar, amarillentas o marrones. La presencia de guano en la disolución genera una coloración marrón o negruzca.
 Parte de las coloraciones se deben a la presencia de iones metálicos en la red cristalina de los precipitados.







C) DESARROLLO DEL TEMAROCAS METAMORFICAS
Son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas quedan sometidas a altas presiones (de alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca,aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de una roca metamórfica se le llama protolito.


2. TEXTURAS DE ROCAS METAMÓRFICAS:
Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los factores que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada.2.1. ANISÓTROPAS:
• TEXTURA FOLIADA: Presentan distinto aspecto en distintas direcciones. Foliación: disposición paralela de minerales planares de manera perpendicular al campo de esfuerzos. Cuando aumenta el tamaño de grano se denomina ESQUISTOSIDAD.
Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen láminas), el esquisto (se rompe con facilidad) y el gneis (formado por minerales claros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mecanica de rocas
  • Mecanica De Rocas
  • Mecanica De Rocas
  • Mecanica de rocas
  • Mecanica de rocas
  • Mecanica Rocas
  • Mecanica de rocas
  • Mecánica de rocas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS