MECANICA

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
Vocabulario
A
Actividades extracurriculares: son todas aquellas que se llevan a cabo fuera del tiempo escolar y fuera de la misma escuela. En un sentido estricto, son todas las que no pertenecen al currículo formal, es decir, que no están planteadas dentro de un plan de estudios.
Actividades: son acciones que se llevan a cabo para conseguir un fin. Éstas pueden planearse y adecuarse hacia ellogro del aprendizaje.
Análisis de resultados: es el proceso que se lleva a cabo una vez que se han aplicado los formatos y se requieren interpretar de manera objetiva.
Aprendizaje: es un proceso, en él, se adquieren conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes. Puede variar dependiendo del enfoque que lo conceptualice, pero en su forma más general, es una actividad mental que implica elhacer propio un conocimiento externo y siempre está en constante evolución.
C

Competencias docentes: son las capacidades de aquel que se dedica a la enseñanza, en éstas se manifiestan las habilidades, conocimientos y actitudes del mismo.
Competencias: es un concepto que de manera general se separa en dos acepciones:
Desde el sentido etimológico de competentia, se deriva tanto en el competircomo en el ser competente.
Como un modelo educativo que se centra en la formación integral de un individuo y que se sustenta en los pilares de la educación: conocer, hacer, ser, convivir.
Comunicación no verbal: se da mediante gestos, apariencia, postura, mirada y expresión. Es un tipo de comunicación en la que no se habla ni escribe pero sí se pretende comunicar un determinado mensaje.Comunicación verbal: es el uso de palabras para interactuar con otras personas, y se divide en comunicación oral y escrita. Es decir, es lo que hablamos y lo que escribimos.
Constructivismo: es la teoría que tiene como razón de ser la construcción del conocimientos por el propio individuo. De la misma se desprenden diferentes modelos, ya sea el de Piaget (constructivismo cognitivo), Vygotsky(constructivismo social) o Feuerstein (aprendizaje mediado).
Criterios de evaluación: son normas de valoración por medio de los cuales emitimos algún juicio de valor, es decir, son rubros que nos estandarizan la manera en que debería ser evaluada determinada persona.
Cronograma: sencillamente es un calendario de trabajo. Hay muchos modelos de cronogramas, pero siempre se refieren a la ordenación del tiempoy las actividades a realizar. Éste es una forma de trabajo de CEDVA porque con él se planifica y se visualiza qué tanto se avanza con lo estipulado.
D

Desempeño: es la realización de las funciones específicas de un puesto determinado, las cuales pueden llevarse a cabo correcta o incorrectamente, según los requerimientos de éste.
Diagrama de Gantt: es un tipo de cronograma, sólo que ésteestructura el tiempo de modo tal, que se especifica de manera particular el tiempo que se le da a cada tarea que se debe desempeñar. Las planeaciones de periodo de CEDVA se realizan bajo este formato.
Didáctica: es una rama de la pedagogía que se centra en las técnicas y métodos que facilitan y hacen más óptimo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Dinámica: es algo que existe en todo momento y entodo lugar. Una dinámica no es algo que pueda crear o hacer un profesor, ya que es el equivalente al ambiente. Proviene de dynamis y significa “confrontación de fuerzas”. Por lo tanto sólo se puede moldear de manera tal, que facilite el aprendizaje y la enseñanza dentro del aula.
Disciplina: coordinación de actitudes de las personas, las cuales se rigen por normas establecidas que tienen como finmantener el orden.
Docente/profesor: es el que se dedica centralmente a la enseñanza de manera profesional. Conduce la enseñanza para obtener un aprendizaje que será reflejado en sus alumnos.
Dominio de grupo: es la capacidad que tiene un profesor para controlar a todo el grupo. No se trata únicamente del control de cada alumno de forma autoritaria, sino de encontrar maneras en las que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica
  • Mecanica
  • ¿ Que es la mecanica?
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS