mecanica
Enseguida ydespués de cerciorarse que las superficies de los extremos de las probeta así como las caras de los bloques de apoyo estén completamente libres de grasa, aceite o cualquier otra clase de partículas quepudieran influir en la restricción friccional de las superficies de los extremos, se coloca la probeta en la máquina, debe tenerse mucho cuidado para lograr el centrado, la alineación de la probeta yde los platos de apoyo (o de compresión) en la máquina, se baja el cabezal fijo de la máquina hasta hacer contacto con los platos de apoyo y en seguida haremos lecturas de carga contra deformación odesplazamiento en la pantalla si la máquina es digital, si es de lectura caratular de carga se tendrá que colocar el extensómetro en la mesa de prueba para leer la deformación (o desplazamiento) y seprocede a aplicar la carga con una velocidad conveniente al material de que se trate.
Para los materiales quebradizos debe realizarse cuidadosamente el ensayo, ya que al ocurrir la fractura pueden“saltar” las partes fracturadas. Para los dúctiles en los cuales no ocurre ese fenómeno, la carga última o máxima que se aplique a la probeta se hará a criterio de la persona que realiza el ensayo.La figura 7.1 muestra los tipos de fracturas :
Se quita la carga , se levanta el cabezal de la máquina y se procede a medir las dimensiones finales de la probeta, (longitud y diámetro), con losdatos obtenidos de cargas y deformaciones así como las dimensiones originales y finales de la probeta se procederá a elaborar los cálculos que se piden en la bitácora de valores finales.Probetas. Se usarán tres probetas cilíndricas de iguales dimensiones (acero, latón y aleación de aluminio). Sin embargo es aconsejable precisar el diámetro y longitud al realizar el ensayo de...
Regístrate para leer el documento completo.