Mecanica
Como es conocido, los arboles y ejes son elementos de maquinas sobre los cuales se montan las partes giratorias de las maquinas, resultando ser los verdaderos ejes geométricos de estas partes en rotación. Los arboles, a diferencia de los ejes, además de sostener los elementos giratorios transmiten momentos torsores, por consiguiente los arboles resultan cargados, no solo nosolo por esfuerzos normales debido a los momentos flectores, si no también, por esfuerzos tangenciales generados por momentos torsores, en toda la longitud o en sectores aislados del árbol
En la búsqueda de un desarrollo completo como profesionales Técnicos Superiores en Mecánica se busca el análisis y desarrollo de cada uno de los temas de unidades curriculares tan importantes en la carreracomo lo es el diseño de maquinas y en este informe: “Unión de cubos y arboles”.
En el estudio de uniones de cubos y arboles se instruiría un conocimiento importante en la formación como mecánico industrial ya que si vamos al ámbito laboral casi el 90% de la maquinaria consta con un árbol o eje y estos a su vez para su transmisión de potencia cuentan con cubos. Los cuales permiten el correctofuncionamiento de la maquina.
El documento a presentar esta conformado por un objetivo general y una serie de objetivos específicos los cuales son indispensables para el desarrollo y comprensión del tema
La segunda parte está conformada por un marco teórico el cual cuenta con las bases teóricas necesarias y utilizadas para el diseño de maquinas en especifico con las unión de cubos y arboles.Adicionalmente en la tercera parte del informe se cuenta con el cuaderno de cargas el cual es parte fundamental del tema ya que a través de los problemas y soluciones de los mismos por medio de formulas de teorías establecidas las cuales determinaran el correcto diseño para el funcionamiento optimo de las maquinas que cuentan con uniones de cubos y arboles.
Para finalizar se muestra laconclusión donde se reflejan los resultados obtenidos para cada objetivo especifico.
Objetivos
Objetivo General
Analizar y desarrollar las uniones de cubos y arboles
Objetivos Específicos
o Determinar Lengüetas y chavetas
o Desarrollar la teoría sobre arboles
o Establecer las uniones prensadas.
o Fundamentar las unionescónicas.
o Establecer la norma para el cálculo de arboles
Problema
Al observarse el funcionamiento de una máquina podemos comprobar que se trata de un conjunto mecánico de miembros, generalmente sólidos, que recibe la energía de alguna forma y la emplea para conseguir un fin determinado.
En este informe no se estudiarán todos los elementos de losque están compuestos las máquinas sino solo los mecanismos de retención, acoplamiento y lubricación de ejes y también de los árboles al considerarlos dentro del mismo campo de trabajo dentro de las máquinas.
Desde el punto de vista físico, un eje es una línea recta alrededor de la cual gira un cuerpo. La construcción y el funcionamiento de la mayoría de las máquinas se basan en esteconcepto.
En mecánica se distingue entre árboles y ejes.
Marco Teórico
o Determinar Lengüetas y chavetas
Las Chavetas son órganos mecánicos destinados a la unión de piezas que deben girar solidarias con un árbol para transmitir un par motriz como volantes, poleas, ruedas dentadas, entre otros, permitiendo, a su vez, un fácil montaje y desmontaje de laspiezas.
Figura 1. Unión cubo árbol mediante una Chaveta. Fuente: Internet
La diferencia entre chaveta y lengüeta radica en su forma de ajustar. La chaveta actúa en forma de cuña, logrando una fuerte unión entre las piezas, tanto respecto a la rotación como a la traslación, por la presión que ejercen las caras superior e inferior de la chaveta; sin embargo, pueden presentar el problema de...
Regístrate para leer el documento completo.