Mecanismos de la Evolucion

Páginas: 11 (2725 palabras) Publicado: 15 de enero de 2015
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular para la Educación
U.E.P “María Auxiliadora”
Santa Rita – Edo. Zulia















Integrantes:
Keibelis Rojas
Antonio Montilla
Andrea Domínguez
Irianna Páez
Stefany Hernández
1Cs “D”
I Los Mecanismos de la Evolución
Las Variaciones

1.1.- Caracteres Hereditarios
Un individuo hereda de sus progenitoreslas características de la especie; por ejemplo, el hombre hereda el notable grado de desarrollo de los hemisferios cerebrales, las cuerdas vocales, y la coordinación nerviosa necesaria para la palabra, una peculiar disposición de los dientes y la posición erecta con la consiguiente estructura del esqueleto. Además, cada hombre hereda ciertas características propias de su familia, o mejor, de susprogenitores, como el color de los ojos y del cabello, el grupo sanguíneo, los rasgos de la cara. La ciencia que estudia el mecanismo a través del cual todos estos caracteres son heredados se llama Genética.
Los hijos heredan las características de los padres, aunque presentan caracteres que los diferencian entre sí.
1.2.- Variaciones Fenotípicas y Genotípicas
Tanto las variaciones continuascomo las variaciones discontinuas, son variaciones del fenotipo, por tanto, se refieren a características anatómicas o fisiológicas del organismo. Son variaciones que afectan directamente la relación del individuo con su ambiente y por eso, pueden jugar un papel determinante en la historia de la especie.
No hay razón para pensar que las variaciones continuas no sean controladas desde el punto devista genético, es más, probablemente están bajo la influencia de muchos genes.
Las variaciones continuas, presumiblemente, son también influenciadas por el ambiente. Un individuo puede heredar los genes para la altura, pero si sufre de desnutrición, no alcanzará en su desarrollo la altura esperada. En realidad, la mayoría de las variaciones continuas derivan de la interacción del genotipo y delambiente.
1.3.- Las Variaciones en las Especies
Podemos definir la variación como: el conjunto de diferencias entre individuos de la misma especie.
Entre los seres vivos de la misma especie existen variaciones. Pueden diferir en tamaño, color del pelaje y otros rasgos externos e internos.
1.4.- Variaciones Discontinuas
Las variaciones en el color del pelaje son justamente un ejemplo devariaciones discontinuas, pues nunca pasan a través de posibilidades intermedias. Un ejemplo variaciones discontinuas seria el sexo; con excepción de pocos ejemplos anómalos, un individuo o es macho o es hembra, y no hay posibilidades intermedias. Esta variación discontinua es de más difícil ejemplificación en el hombre.
1.5.- Variación Continua
Cuando se trata de clasificar los individuos en función desu peso y de su altura, la decisión es más difícil y las subdivisiones de pertenencia se vuelven más arbitrarias.
No existen, en efecto, dos solas categorías de personas, los altos y los bajos, sino una vasta gama de estaturas intermedias que difieren entre sí, sólo por mínimas diferencias. Los grupos pueden elegirse arbitrariamente (por ejemplo, personas de 1,4 a 1,6m; de 1,6 a 1,8; de 1,8 a 2m…), pero esas personas no representan variaciones discontinuas de 0,2 m para cada individuo.
1.6.- Genes y Cromosomas
El gen se puede ser definido con mayor precisión como el portador de las instrucciones genéticas por cuanto podrá determinar si, por ejemplo, el color del pelo de un gato es blanco o negro. El gen se puede definir como: unidad hereditaria compuesta por una secuencia denucleótidos, que tienen asignada una función específica.
El término cromosoma se refiere al hecho de que estas estructuras se tiñen fácilmente con los colorantes básicos; pueden ser observados por medio de microscopio de contraste de fases, en núcleos en división de las células vivas, no coloreadas.
Los cromosomas están compuestos por proteínas y por una sustancia denominada ácido desoxirribonucleico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MECANISMO DE LA EVOLUCION
  • Los Mecanismos De Evolución
  • Mecanismo de la evolucion
  • Mecanismos de la evolucion
  • mecanismos de evolucion
  • Los Mecanismos De La Evolución
  • evolucion historica de la ingenieria mecanica
  • Concepto mecanismos de la evolución

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS