MecanismosD

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
Mecanismo de defensa
Definición
Cómo se evidencia en los gráficos
Ejemplo




Proyección

Es el mecanismo por el cual el yo deposita un vínculo en un objeto que pasa a tener las características de este vínculo proyectado. La proyección puede ser a un objeto interno el cual se tiñe entonces de las características del yo


Se presenta en el grafo como fracaso en la organización gestáltica,objetos desorganizados, rotos, sucios, fallas en la forma y coherencia.






Disociación

Mecanismo por el cual el yo y un objeto son divididos fantásticamente en 2. La división del objeto se establece en función de las características idealizadas y persecutorias. Permite analizar y separar tipos de experiencias que suceden en forma alternada


Podemos visualizar casi siempre dos figuras separadas, unaque simboliza el yo (buena) y una mala y persecutoria





Idealización
Idealización. Atribución de cualidades positivas a los demás. La  idealización tiene como resultado ocultar lo “negativo”  percibido en el objeto del deseo (fealdad, peligro procedente de un objeto peligroso e indeseable) recubriéndolo de 'bondad' (amor, invulnerabilidad, poderes mágicos, poder omnipotente de protección,etc.). Un cierto monto de idealización es propio de la vida adulta (enamoramiento, ideales de vida).

Se expresa en la figura humana mediante el énfasis del poder defensivo por medio de la musculatura, las figuras son de gran tamaño con exaltación en la capacidad de mágica omnipotente, dominio o control, protección a los débiles, de mando o fuerza física.





Negación y control omnipotente
Mecanismosprimitivos que responden a la impotencia del yo, frente a sus impulsos destructivos.
-negación: proceso defensivo. No ve aquellos aspectos del yo o del objeto que aterrorizan y responde a la fantasía de aquello que no se ve y por lo tanto no implica peligro.
-está unida al control omnipotente, a la fantasía de poseer, tanto el yo como el objeto idealizado, capacidad de control y el manejo sobreel objeto persecutorio.


Figuras humanas pobres, con ojos cerraos, sonrisa estereotipada. (Tipo payaso), bajo contacto con el medio y características infantiles. El árbol y casa también son infantiles y cerrados, empobrecidos.









Defensas maniacas





Las defensas maniacas son un intento de evitar el proceso de intenso dolor y sufrimiento psíquico. Se dirigen a evitar y negar elconocimiento interno hacia el mundo exterior, y negando, evitando o invirtiendo la dependencia del objeto, la ambivalencia, la preocupación y la culpa.
Enfatiza el tamaño, en el límite corporal extendido. Ubicación central y hacia arriba (sentimientos de euforia).
Llenar el dibujo de contenidos tendientes a enriquecer. (Botones, adornos, flores). Evita sus sentimientos de vacío y carencia. También seexpresa abiertamente el vacío a través de figuras muy grandes y vacías (tipo globos).
Dibujos infantiles: figuras de niños con globos, paisajes llenos de flores, vestidos muy adornados, dibujan reinas, reyes, princesas.
Adultos: figuras humanas infantiles, simpáticas y alegres.
En la casa y el árbol también tienen gran tamaño, ubicación central, gran cantidad de contenidos, incluyen el sol en todos losdibujos.







Control obsesivo






Los mecanismos obsesivos actúan como contención de situaciones de desintegración psicótica, confusión e indiscriminación.




Se manifiesta un buen ajuste a la realidad, en cuanto al tamaño, ubicación del espacio, discriminación mundo interno-mundo externo, Gestalt conservada, organización coherente de las partes del todo, correspondencia entre el objetografico y el objeto real y armonía.

Ejemplo de control obsesivo patológico neurótico a control psicótico.




Inhibición o restricción del yo

Se manifiesta como impotencia o déficit de una o más funciones del yo. (No ver, no oír, no aprender, etc.)
No sólo se refiere a la limitación de una función que potencialmente podría desarrollar, sino a un empobrecimiento y lentificación general de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MECANISMOSDE RETORNO RAPIDO
  • mecanismosde transmicion de calor
  • Mecanismosd De Dependencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS