mecatronica

Páginas: 2 (457 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
Ley de Voltaje de Kirchhoff
La Ley[editar]
La ley de voltaje de Kirchhoff indica que la suma de voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero. Matemáticamente, esta dadapor

Como referencia, esta ley es también llamada Segunda ley de Kirchhoff, regla de bucle o malla de Kirchhoff.
Un Ejemplo[editar]

La suma de todos los voltajes al rededor del bucle es igual acero. 
Observamos cinco voltajes en la imagen de la derecha: v4 a través de una fuente de alimentación y los cuatro voltajes v1, v2, v3 y v5 a traves de las resistencias R1, R2, R3 y R5,respectivamente. El voltaje de alimentación y las resistencias R1, R2 y R3 componen una ruta de circuito cerrado, de este modo la suma de los voltajes v4, v1, v2 y v3 debe ser 0.


La resistencia R5 esta porfuera del bucle cerrado, y por eso no desempeña ningún papel en el calculo de la ley de voltaje de Kirchhoff. (observe que trayectorias cerradas pueden ser definidas e incluir a R.en este caso, elvoltaje v5 a través R5 debe ser considerado en el calculo de la ley de Kirchhoff de voltaje.)
Ahora si tomamos el punto d en la imagen como nuestro punto de referencia y arbitrariamente seleccionamos suvoltaje a cero, podemos observar como el voltaje cambia mientras que recorremos el circuito hacia la derecha. Yendo del punto d al punto a a través de la fuente de voltaje, experimentamos un aumentodel voltaje de v4 voltios (como el símbolo para la fuente de voltaje en la imagen indica que a está en un voltaje positivo con respecto a el punto d). En un viaje desde el punto a al punto b, nosotroscruzamos un resistor. Vemos claramente del diagrama que, puesto que hay solamente una sola fuente de voltaje, la corriente debe fluir de ella desde el Terminal positivo a su Terminal negativo—siguiendouna trayectoria hacia la derecha. Así de la Ley de Ohm, observamos que el voltaje cae del punto a al punto b a través del resistor R1. Así mismo el voltaje cae a través de los resistores R2 y R3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecatronico
  • Mecatronico
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS