Mecatronica

Páginas: 2 (411 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
como generar un PWM con el pic:
primero tenemos que saber a que frecuencia queremos nuestro PWM, donde a este se le calcula el periodo de la frecuencia:
periodo del PWM=1/(frecuencia del PWM)luego tenemos que saber que cristal vamos a utilizar para sacarle de igual forma el periodo:
Tosc=1/(cristal del pic)
ahora como PR2 tiene que estar entre 0 y 255 vemos que Preescaler nos sirve,en esto solo puede tomar tres valores de Preescaler los cuales son 1, 4 ó 16.
PR2=((Periodo del PWM)/(4*Tosc*TMR2 Preescaler))-1
y por ultimo tenemos que saber cuál va a ser nuestro rango detrabajo del PWM. esto quiere decir que si vamos a hacer un Dady cicle por ejemplo del 50% ó 100%.
CCPR1L:CCP1CON=(Ciclo de trabajo del PWM)/(Tosc*TMR2 Preescaler)
y por último la configuración delprograma tiene que ser:
setup_ccp1(CCP_PWM); //ccp1 modo PWM ó
setup_ccp2(CCP_PWM); //ccp2 modo PWM ó
setup_ccp3(CCP_PWM); //ccp3 modo PWM
como también pueden ser las tres juntas
luego deesto se tiene que poner:
setup_timer_2(modo, period, postcaler);
Esta función inicializa el timer2; mode especifica el divisor del reloj del oscilador. period
es un número comprendido entre0-255, y determina el momento en el que el valor del
reloj se resetea a 0. postscale es un número de 0 a 15, que determina cuántos reset del
timer se han producido antes de una interrupción. 0significa 1 reset, 1 significa 2 reset,
y así sucesivamente. El valor del timer puede leerse y puede escribirse utilizando
GET_TIMER2() y SET_TIMER2().
Los valores de mode son:

o T2_DISABLED
oT2_DIV_BY_1
o T2_DIV_BY_4
o T2_DIV_BY_16
(los tres ultimos casos equivalen al preescaler utilisado)



ejemplo:

setup_timer_2(T2_DIV_BY_1,PR2, 1);
y por ultimo
SET_PWM1_DUTY(value)SET_PWM2_DUTY(value)
Estas funciones escriben los 10 bits de value al dispositivo PWM para establecer el
ciclo de trabajo. Se puede usar un valor de 8 bits si no son necesarios los bits menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecatronico
  • Mecatronico
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica
  • Mecatronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS