Medardo Angel Silva
Colegio de Bachillerato Técnico Salesiano “Don Bosco”
Nombres de los integrantes: Martin Castro, Mario Carrillo, Andrés Guaño, Samia Ramos y Deyaneira Pastrano.
Curso: 10 mo A
Fecha: 01/06/2016Tema: Canto
El Alma en los Labios
Historia del tema:
“El alma en los labios” es uno de los poemas más conocidos, en gran parte, gracias a que fue convertido en canción. En este temase puede apreciar la historia sobre la vida del autor Medardo Ángel Silva, quien sin duda refleja parte de su gran dolor hacia ella. (Rosa Amada Villegas).
Según Medardo Ángel Silva, la fuente deinspiración para escribir este poema fue su amada la que él creía que era su único y verdadero amor, en cada una de sus estrofas le expresa su amor y su respeto ya que ella tenía dudas, del verdadero yreal amor que sentía por motivo de algunas mujeres que se acercaban a él; ya que sus poemas enamoraban a las jovencitas que apenas oían sus poemas.
Se daba cuenta que en su pecho amante no existíaamor por él pero igual decía que si es que ella le faltase, él no deseaba vivir ya que para él la vida era amada junto a ella.
En sus pensamientos estaba llena del cariño que quería darle y que tambiénpor un solo momento ella le correspondiera aunque lo tratase como un esclavo y que ella se diera
cuenta que cada vez que se iba él se sentía triste tanto como un niño y que soñaba oír cada momentosu voz ya que para él era con un arrullo.
Tanto fue su despecho que Medardo Ángel Silva escribió este hermoso poema que después se convertiría en canción a pocos días de suicidarse. Lo hizo a mano,con tinta roja y lo dedicó a Rosa Amada Villegas.
Compositor:
Existen varias hipótesis acerca de quién es el verdadero compositor del tema “El Alma en los Labios”, pues bien se aclaró que elcompositor de este tema es Medardo Ángel Silva, la música le pertenece al compositor Francisco Paredes y quien popularizo el tema, mas no lo compuso fue Julio Jaramillo, también conocido como ( JJ)....
Regístrate para leer el documento completo.