/media/LUIS ALBERT/CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA APLICA.docx

Páginas: 12 (2990 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA APLICA
DA A LOS ALIMENTOS
GLORIA Mª ROMERO VAZQUEZ
3
1. ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?
Podemos entender por biotecnología la serie de proc
esos industriales que
implican el uso de organismos vivos, bien sean plan
tas, animales o
microorganismos. La biotecnología es la nueva revol
ución industrial. La idea
que subyace en ella es sencilla:por qué molestarse
en fabricar un producto
cuando un microbio, un animal o una planta (los ver
daderos protagonistas de la
biotecnología) pueden hacerlo por nosotros. Así, se
pueden lograr desde
combustibles a medicinas, pasando por plásticos, al
imentos, vacunas, recursos
minerales, etc. Millones de años de evolución les c
apacitan para ello.
Existen microorganismos para todo: loshay que son
capaces de vivir en agua
hirviendo, y los que habitan hielo, pasando por los
que existen en el interior de
la corteza terrestre. Son capaces de comer petróleo
, madera, plástico, e incluso
rocas sólidas.
Pero pese a todo, no siempre es fácil encontrar el
organismo o célula
adecuados para producir un determinado producto. No
hay problema: se crean.
Para ello labiotecnología cuenta con una poderosís
ima herramienta, la
ingeniería genética. En muchas ocasiones, la propia
biotecnología se confunde
con ella.
Productos biotecnológicos inundan nuestra vida ya.
No hay que esperar al
futuro. Es verdad que los más célebres y comerciali
zados son los que atañen a
la salud: insulina, linfocinas, interferón, hormona
del crecimiento, eritropoyetina,factores de coagulación sanguínea, múltiples vacuna
s, antibióticos, vitaminas,
etc. Pero también hay insecticidas, combustibles re
novables, cultivos
resistentes, plantas y animales mejorados en su pro
ducción, sistemas de
control de la contaminación, colorantes, alimentos
para ganado, etc. Y muchos
más que pronto se comercializarán. La prueba del br
illante futuro que aguarda
a labiotecnología es el que empresas como Shell, E
xxon, Glaxo, Standard Oil,
Unilever, y muchas otras, cuentan con su propia div
isión biotecnológica en la
que invierten grandes sumas.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MEDIAN
TE
LA BIOTECNOLOGÍA.
Se utilizan los progresos de la biotecnología agríc
ola para incrementar la
productividad de los cultivos, especialmente median
te lareducción de los
costos de producción logrados disminuyendo la neces
idad de plaguicidas,
sobre todo en las zonas templadas. La aplicación de
la biotecnología puede
mejorar la calidad de vida, creando cepas de mayor
rendimiento, o que pueden
crecer en ambientes diversos, lograr una rotación m
ejor para conservar los
recursos naturales o plantas más nutritivas, que se
conservanmejor cuando
están almacenadas o están siendo transportadas. Se
consigue así un
abastecimiento continuo de alimentos a bajo costo.
Después de dos décadas de investigaciones intensiva
s y costosas, el cultivo
comercial de variedades transgénicas de plantas ha
tenido lugar en los últimos
años con variedades transgénicas de más de veinte e
species vegetales. Las
más importantes, desde unpunto de vista comercial,
son el algodón, el maíz, la
soya y la colza .Los países en que se efectuaron lo
s cultivos incluyen algunos
de los más importantes productores agrícolas del mu
ndo: Argentina, Australia,
Canadá, China, Francia, México, África del Sur, Esp
aña y los EE.UU. Las
características más frecuentes de las nuevas varied
ades son la resistencia a
insectos (algodón,maíz), resistencia a los herbici
das (soya) y maduración lenta
CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOTECNOLOGÍA APLICA
DA A LOS ALIMENTOS
GLORIA Mª ROMERO VAZQUEZ
10
de la fruta (tomate). Las ventajas obtenidas con es
tos cultivos transgénicos
iniciales son: mejor control de insectos y malezas,
mayor productividad, y un
manejo más flexible de los cultivos. Los beneficiar
ios son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luis Alberto
  • Luis Alberto
  • Luisa y alberto
  • Curso biotecnologia
  • Experto universitario en protocolo y ceremoinial
  • Experto Universitario Caece
  • Luis alberto heiremans
  • Luis Alberto Quevedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS