Medianeras
Medianeras es la historia de dos personajes Martin y Mariana, él es un fóbico, que de a poco va saliendo del encierro de su monoambiente y de su dependencia al mundo virtual; ella, estásaliendo de una larga relación y se encuentra perdida en el constante retroceso de su vida actual. A través de imágenes del desordenado e impersonal escenario de la ciudad de Buenos Aires, eldesencuentro de estos personajes, nos demuestra la paradoja que refleja la soledad de las multitudes, la distancia de lo próximo, el anonimato de lo público. Ellos viven en la misma manzana pero la medianeraes la metáfora que representa, cómo en esta inmensa ciudad, aquello que nos separa es a su vez, lo mismo que nos une.
El objetivo de nuestro trabajo es el análisis de las miradas de ambos personajesrespecto al espacio en el que habitan:
“mi psiquiatra diseño una estrategia con la que fui perdiendo el miedo a la ciudad, al exterior, a los demás: hacer fotos. Una manera de descubrir la ciudad yla gente, buscar la belleza aun donde aparentemente no la hay. Observar ese estar y no estar, o tal vez estar pero de una manera distinta. Así distraídamente, me fui alejando.”
En este fragmento,Martín narra su fobia a la ciudad, a lo exterior. Su mirada, respecto al espacio en el que habita se construye a partir del miedo y la inseguridad. Se deja llevar por la idea de pertenecer a un espacioinmenso, repleto de habitantes, donde pasa desapercibido y se siente invadido por la angustia que le genera la contradicción de vivir en un espacio tan caracterizado pero a su vez tan impersonal. Heaquí que la cura a su fobia la encuentra en la fotografía. El necesita congelar el espacio a través de una foto, de esta forma, su mirada personaliza el espacio, lo subjetiviza.
“… De todos losedificios de buenos aires, este es mi preferido, el mejor ubicado y el mas gracioso. Este construido con mis materiales preferidos: hormigón, acero y vidrio. Es uno de los pocos edificios del mundo...
Regístrate para leer el documento completo.