medicina interna
I
Mario Cuesta Mazorra
Emilio Montejo Cuenca
Felipe Pérez Freeman
Jorge Duvergel Rosseaux
2003
MEDICINA INTERNA VETERINARIAI
Mario Cuesta Mazorra
Coautores:
Emilio Montejo Cuenca
Felipe Pérez Freeman
Jorge Duvergel Rosseaux
Colaboradores:
Elia M. Soria Arteaga
Lidermys Montejo Gómez
Axis Cuesta Soria
2003INDICE DEL VOLUMEN I
Capitulo Contenido Página
I MEDICINA INTERNA VETERINARIA. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES 4
II ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS 12
III ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 60
IV ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO 214
V ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR273
VI ENFERMEDADES RELACIONADAS CON FACTORES INMUNOPATOLÓGICOS 341
VII ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 360
CAPÍTULO I. MEDICINA INTERNA VETERINARIA. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES
Contenido:
1.1. Medicina Interna Veterinaria. Introducción y generalidades. / 4
1.1.1. Sistemas de conocimientos de la Medicina InternaVeterinaria. / 5
1.2. El método clínico. / 8
1.3. La disciplina clínica en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. / 10
1. Medicina Interna Veterinaria. Introducción y generalidades
1.1. Medicina Interna Veterinaria. Introducción.
En el plan de estudio de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la disciplina Clínica la integran seisasignaturas: Fisiopatología, Propedéutica y Semiología, Farmacología y Terapéutica, Medicina Interna, Cirugía y Toxicología, las cuales constituyen un sistema integral didáctico, que se sustenta en los conocimientos de las disciplinas precedentes como Morfología, Fisiología y Metabolismo, Diagnóstico Paraclínico y Zootecnia, entre otras, y se complementa con otras asignaturas afines que abordan lasenfermedades infecciosas, parasitarias, la biotecnología y reproducción, la salud pública veterinaria y la salud y producción animal, que aunque formalmente no integran la disciplina, en la teoría y la práctica hacen clínica o aplican el método clínico en algunas de sus partes o sistemas de conocimientos.
La Medicina Interna es la asignatura integradora de la disciplina Clínica, por ellocon frecuencia se utiliza como sinónimo. La Clínica o Medicina Interna estudia, procesa y consolida los conocimientos y habilidades de las asignaturas antes mencionadas para diagnosticar, pronosticar y tratar las enfermedades orgánicas y metabólicas. En otras palabras, la Clínica tiene como propósitos la integración de todos los conocimientos que se obtienen del proceso patológico presente en elanimal o paciente con el objetivo de establecer un diagnóstico y orientar las indicaciones clínicas, dictando las medidas terapéuticas y de profilaxis que permitan la curación del animal enfermo y la prevención o preservación de la salud de los individuos sanos.
La Medicina Interna abarca como Clínica a todos los procesos patológicos de cualquier origen, ya sean orgánicos, metabólicos oprovocados por agentes biológicos. Con determinada frecuencia y por ciertas razones históricas, se identifica a la Medicina Interna como la Patología Médica, ciencia incluida dentro de la Patología Especial, que se ocupa de las enfermedades internas propiamente dichas, de carácter esporádico, que afectan a los animales domésticos, y que, por su ausencia de contagiosidad, no pueden ser incluidas...
Regístrate para leer el documento completo.