Medicion y Error
Resumen
En esta práctica de laboratorio se realizaron mediciones a una hoja de papel, un paralelepípedo y a gotas de agua, teniendo en cuenta la medida tomada por cada estudiante, las fórmulasmatemáticas para obtener algunos resultados y el conocimiento obtenido en las clases de física para saber qué se hacía y hacerlo correctamente.
Introducción
A continuación encontrará el trabajo realizadopor los estudiantes en el primer laboratorio de física, donde tomaron medidas y sacaron resultados a ciertos objetos. El tema principal de este trabajo es la medición y los errores que se tienen altomar medidas. Las mediciones presentadas en este trabajo fueron tomadas en el aula de laboratorio, donde todos los estudiantes participaron activamente. La característica principal de este trabajo esla medición que puede ser directa o indirecta, utilizando aquí ambas, y los márgenes de error que se pueden presentar en medir el mismo objeto de dos maneras diferentes.
Método Experimental
Pararealizar este trabajo se hizo la experimentación directamente, tomando las medidas y apuntes de las mediciones, y luego de procedió a realizar las operación y resolver con las formulas buscando los datosque se querían obtener.
Bases teóricas
Base: En geometría, de denomina base a la parte superior inferior de una figura geométrica. Su longitud se utiliza para hallar el área.
Altura: es la longitud odistancia de una dimensión geométrica usualmente vertical o con dirección de a gravedad.
Ancho: se denomina a la dimensión menor de las figura
Volumen: es una magnitud escalar definida como la extensiónen tres dimensiones de una región del espacio. Para hallarlo se multiplica la base, el largo y el ancho de la figura.
Error absoluto: es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomadocomo exacto. Puede ser positivo o negativo. Tiene unidades, las mismas que las medidas.
Error porcentual: Este error es definido para otorgar un mejor significado al error relativo. Por tal motivo es...
Regístrate para leer el documento completo.