medidas basicas de prevencio de riesgo en el area odontologica

Páginas: 4 (860 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Medidas básicas de prevención de riesgos en los establecimientos y personal de Salud.
Objetivo
Contribuir a la prevención y control de riesgos en la práctica estomatológica a través de prácticaspreventivas que contribuyan en el cumplimiento de las normas. Para la prevención y control de enfermedades bucales.
El odontólogo, estudiante de odontología, técnico y personal auxiliar que labora enel área de salud bucal debe cumplir las medidas preventivas en su práctica clínica institucional y privada.
El personal de salud debe adoptar medidas para su protección y la de los pacientes paraevitar riesgos a la salud como:
• Contacto directo con lesiones, sangre y saliva infectadas, entre otros.
• Contacto directo o indirecto con objetos y material contaminado (transmisiones cruzadas).• Salpicaduras de sangre o saliva, secreciones nasofaríngeas sobre la piel, mucosa sana o erosionada.
Para evitar la propagación de las enfermedades o de contagio, es necesario interrumpir el procesode transmisión de las mismas, por lo que se deben considerar los siguientes aspectos:

UNIVERSALIDAD
Se refiere a considerar a todo paciente como potencialmente infeccioso, y a todo fluido corporalcomo potencialmente contaminante. El concepto de universalidad está justificado ante la evidente situación de que no es posible determinar si los pacientes se encuentran sanos o enfermos, ya quemuchas enfermedades pueden permanecer sin signos y síntomas durante el periodo de incubación; así mismo, no todos los pacientes responderán asertivamente durante el interrogatorio que se efectúa en lahistoria clínica del Expediente Clínico Estomatológico.
INMUNIZACIONES
Como barreras biológicas de protección, las inmunizaciones para el personal que labora en contacto directo o indirecto conpacientes reducirán el riesgo de contraer una infección derivada de su profesión.
Entre las más importantes para el estomatólogo, estudiante de estomatología, técnico dental y personal auxiliar del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prevencio de riesgos
  • Medidas de prevenci n de incendios
  • Prevencio de riesgos
  • Trabajo De Prevenci N De Riesgo
  • PREVENCI N DE RIESGOS LABORALES
  • Gestion de La Prevenci n de Riesgos
  • Programa De Prevenci N De Riesgos
  • Prevenci N De Riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS