medio ambiente

Páginas: 32 (7813 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
Índice
Portada …………………………………………………………………………….………
Índice………………………………………………………………………..………………..
Introducción………………………………………………………………………………….
Parte I
Planteamiento del problema……………………………………………………………….
Delimitación……………………………………………………….…………
PARTE II
Marco teórico………………………………………………………………….……………
PARTE III
Desastres Naturales importantes en Datos ……………..…………………
PARTE IV
Recolección de datosen la localidad………………………………………………….
Análisis de los datos……………………………………………………………………....


Graficas de las personas consultadas en sectores de los ex campos
bananeros y zona aledaña al rio Ulúa.

PARTE V

Conclusiones, sugerencias .

PARTE VI
Anexos – Fotografías………………………………………………………………...
Anexos - Instrumentos……………………………………………………………………..
Cronogramas deactividades……………………………………………………………....
web grafías………………………………………………………

Introducción
Las amenazas naturales, al igual que los recursos naturales, forman parte de
nuestros sistemas naturales pero pueden ser considerados como recursos
negativos. Los eventos naturales forman parte de los "problemas del medio
ambiente" que tanto atraen la atención pública, alteran los ecosistemas e
intensifican su degradación, reflejan el daño causado por el serhumano a su
medio ambiente y pueden afectar a grandes grupos humanos.
Aunque la mayoría de las publicaciones sobre desastres naturales contienen una
crónica de muertes y destrucción, casi nunca incluyen un relato similar sobre los
daños evitados. Sin embargo, los efectos de los desastres naturales pueden ser
reducidos en gran parte si se toman precauciones para reducir la vulnerabilidad.
Lospaíses industrializados han logrado progresos en la reducción del impacto de
huracanes, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y derrumbes. Por
ejemplo, el huracán Gilberto, el más potente registrado en el hemisferio occidental,
causó un total de 316 fatalidades, mientras que huracanes de mucha menor
potencia causaron miles de fatalidades en décadas anteriores en este siglo. Estamarcada diferencia se debe a la aplicación de una serie de medidas de mitigación
tales como zonificación restrictiva, mejoramiento de estructuras e instalación de
sistemas de predicción, monitoreo, alarma y evacuación. Los países en América
Latina y en el Caribe han reducido el número de fatalidades ante algunos
desastres, principalmente debido a las actividades de preparación y respuesta alos mismos. Hoy en día cuentan con la posibilidad de reducir sus pérdidas
económicas utilizando medidas de mitigación en el contexto de desarrollo.
Los desastres naturales generan una gran demanda de capital para reemplazar lo
que ha sido destruido y dañado. Las personas que trabajan en el campo de
desarrollo deberían interesarse en este asunto ya que representa, dentro de todos
los aspectosde medio ambiente, la situación más manejable: los riesgos pueden
ser identificados rápidamente, se dispone de medidas de mitigación y los
beneficios al reducir la vulnerabilidad son altos en comparación a los costos.
Este documento aborda el estudio sobre conocer, identificar y analizar los
fenómenos naturales que han afectado a nuestro país

Parte I
Planteamiento del problema
¿Cuál esel impacto de la contaminación ambiental en el surgimiento de los
fenómenos naturales?
Tema


Fenómenos naturales y ambiente.

Objetivo General:
Entendimiento general de los fenómenos naturales que impactan al ser humano
y su entorno.
Objetivos Específicos:



Concientizar a las personas del impacto que tiene la contaminación en sus
diversas formas.
Conocer las medidas deprecaución en fenómenos naturales comunes en
nuestro país.

Justificación:
Este trabajo fue elaborado con el fin de dar a conocer los riesgos y las formas de
prevención en el momento de un desastre natural. Además de concientizar sobre
los fenómenos que presenta la naturaleza a causa de la mano destructora del
hombre puesto que estos factores ocasionan grandes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS