Medio
los efectos de la contaminación ambiental”
FORMATO DE LA ETAPA N°
1: RECOJO DE INFORMACIÒN I.- Datos generales:1 1. Facultad: INGENIERÁ
2 2. Carrera Profesional: SISTEMAS
3 3. Centro ULADECH – Católica: CENTRAL - PIURA
1 4. Nombre de la asignatura: MEDIO AMBIENTE
2 5. Semestre académico: Agosto-SetiembreCiclo académico: I
3 6. Docente tutor: Marianela Zapata Celi
4 7.Nombre del Estudiante: ………...................
5 8. Integrantes del grupo:
• RIVAS ALACHE JHON MILTON
• VILCHEZ CHUMACERO SEGUNDOWILMAN
• MACHADO HUAMAN RICHARD JESUS
• CALLE GAONA GEYDER MANUEL
• LUPUCHE CORDOVA JULIO ARTURO
• CHAMBA NEYRA JAVIER
• COELLO MONDRAGON KARINA
• LABRIN MONTOYA JEFFERSON
• PURIZACA CHEROHERNAN DARIO
• CASTILLO JUAREZ FRANCO
• PINGO CAMPOS ANAEL GIANMARCO
• LARA MORALES KARLA STEFANY
• LIZANO JARA NERLY MAGALY
• ORTIZ ABRAMONTE FRANZ EDUARDO
• ORDINOLA PAUCAR MARJORIE ZARELLA
•CARMEN CHAPILLIQUEN MILAGROS YAJAIRA
• CORDOVA CASTRO ADRIAN KLEVER
• ZAPATA LOPEZ LUIS ALBERTO
• CHERO CAYETANO JAIRO LEONEL
• ATTO SAAVEDRA JORGE LUIS CARLOS
• BRICEÑO CARRANZA LESLIE PRYSCILA• YARLEQUE CORDOVA POOL ANDRE
6 9. Fecha: Del 1 de octubre al 7 de octubre
7
8
9
II.- Proceso del recojo de información del proyecto de proyección social
2.1.- Datos de laorganización/comunidad (nombre, ubicación, representante).
El pueblo de Narihuala se encuentra a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos, El
AGENTE MUNICIPAL DEL CENTRO POBLADO NARIHUALA es el Sr.
ISIDOROYARLEQUE ZAPATA, quien representa a la Municipalidad Distrital de
Catacaos y por ende al pueblo de Narihuana.
10
11 2.2.- Breve descripción de las características de la organización/comunidad(sociodemográfica/objetivos).
12 La comunidad cuenta con una escasa vegetación, además de que los pobladores
necesitan ser instruidos acerca de la conservación del medio ambiente ya que
la mayoría...
Regístrate para leer el documento completo.