medios y voto

Páginas: 31 (7718 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014




UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ZARAGOZA
PSICOLOGIA


ANÁLISIS Y DISEÑO NIV. COM. SEMINARIO DE TESIS

Alumno:
Maldonado Huerta Iván

Profesora:
Zamora Palomino Paula Elizabeth


Investigación:
Los comerciales televisivos de índole política
y su influencia en ladecisión de las personas al votar



Grupo: 1904
Sección: B







ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………...…...1

Marco teórico…………………………………………………………………………..….2

Medios masivos de comunicación……………………………………………………....3

Medios Auxiliares o Complementarios………………………………………………….4

Medios Alternativos……………………………………………………………………….5

Televisión…………………………………………………………………………………..6Los partidos políticos……………………………………………………………………..7

Campañas electorales y marketing político……………………………………………10

El voto……………………………………………………………………………………...15

Metodología………………………………………………………………………………..17

Bibliografía………………………………………………………………………………....19








Los comerciales televisivos de índole política y su influencia en la decisión de las personas al votarIntroducción

La  comunicación es esencial en el ser humano, no es una capacidad exclusiva del hombre, pero el lenguaje nos diferencia de los animales y nos coloca en el mundo como seres superiores. Así como sin anunciantes no hay publicidad, sin los medios de comunicación tampoco se logra la promoción publicitaria de cobertura masiva como la conocemos en la actualidad. Sin satélites, cine, televisión,radio, periódicos y revistas, no estaríamos presenciando la magnitud e importancia alcanzada por la industria publicitaria mundial. El papel que cumplen los medios de comunicación y otros medios publicitarios en la planificación específica de una campaña publicitaria, dependerá de una serie de factores que van desde la estrategia de mercado y publicitaria, el presupuesto disponible y lasposibilidades técnico-comunicacionales particulares de cada medio, hasta el capricho personal del anunciante. Los medios de comunicación en sentido amplio (ya sean películas, series, revistas, periódicos, programas, reportajes, páginas web…)  provocan una confusión en la sociedad y tratan continuamente de cambiar el modo de pensar de las personas.


Poco a poco van introduciendo en la mentalidad de lagente unos valores que no son una evolución normal de los valores anteriores, sino que llegan a ser antinaturales y que van en contra de la Ley natural. Tratan de habituar a las personas a ver este tipo de casos en el día a día, y los verdaderos afectados de esta presión llena de confusión y falsificación son los niños, que son fáciles de manipular y hacerles creer en cosas que no son normales.Desde muy pequeños, se les trata de inculcar unos valores diferentes de los valores morales y naturales. Un ejemplo claro son los dibujos animados, o las películas, cuentos y folletos que se envían a los colegios, guarderías.
En la actualidad, los medios de comunicación se han vuelto indispensables para la vida cotidiana, sobretodo la televisión ya que es el medio más difundido, misma razón queutilizan los políticos para llevar a cabo sus campañas electorales, sobretodo en periodo de elecciones. Es increíble la cantidad de comerciales políticos que se transmiten a diario por televisión, éste tipo de comerciales son especialmente diseñados con el objetivo de influir en la decisión de las personas para que decidan votar o no por el partido político que se está anunciando. Es por ello, queel presente trabajo pretende dar a conocer cuál es esa influencia de la que se habla, es decir cómo es que éste tipo de comerciales logran que las personas voten por el partido político anunciado. Para ello, se tratará sistemáticamente los medios de comunicación en general, es decir, abarcando sus principales características, para así después tratar específicamente el tema de la televisión en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Votar O No Votar
  • Votar o no votar...
  • Votos
  • voto
  • el voto
  • De los votos
  • VOTAR
  • El Voto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS