Mejor Arma Antiaerea Para Apoyo A Blindados
Jesús Silva HerzogDedicatoria
Índice
Pág.
Dedicatoria 02
Índice General 04
Lista de Gráficos 05
Resumen 06
Introducción. 07
CAPÍTULO I: Planteamiento de Estudio
1. Descripción del Problema10
2. Definición del Problema 11
3. Formulación de objetivos. 12
1. Objetivo General
2. Objetivos Específicos
4. Justificación é importancia del Estudio 13
1. Justificación
2. Importancia
CAPÍTULO II: Marco Teórico o Referencial
2.1 Marco Histórico. 152.2 Bases Teóricas. 23
2.3 Marco normativo 30
2.4 Marco Conceptual 31
CONCLUSIONES 37
RECOMENDACIONES O PROPUESTA 41
REFERENCIAS (ESTILO APA) 43
LISTA DE GRAFICOS
1. Grafico N° 01 ametralladora Vickers.
2. Grafico N° 02 Cañon Antitanque FLAK 88
3. Grafico N° 03Protección Antiaérea de Zona
4. Grafico N° 04 Protección Antiaérea de Area
5. Grafico N° 05 Protección Antiaérea de Unidad
6. Grafico N° 06 Protección Antiaérea de Punto
Introducción
Una de las finalidades que debe alcanzar las FFAA peruanas es la de asegurar laintegridad de nuestro territorio. Esta sola finalidad motiva y justifica la existencia y necesidad de disponer entre otras responsabilidades, un Sistema de Defensa Aérea, organizado, equipado y preparado para cumplir con eficiencia las funciones inherentes a esta gran responsabilidad.
La Defensa Aérea constituye un efectivo medio disuasivo destinado a evitar que el enemigo tome la iniciativa; asícomo, producida esta, obtenga y mantenga la superioridad Aérea en un teatro de operaciones.
Es igualmente importante el rol que la Defensa Aérea cumple en la prevención y reducción de los efectos causados por ataques a los objetivos militares y civiles, convirtiéndose en este último caso, en un valioso elemento que contribuye a mantener la moral y espíritu de lucha de la población al saber que elenemigo no puede actuar impunemente.
La naturaleza de la elevada responsabilidad asignada a la Defensa Aérea hace que sus acciones se den en todo tiempo; es decir, antes, durante y después de un ataque aéreo, de tal forma que evita la sorpresa, da la alerta, pone en acción los medios defensivos y reduce los efectos del mismo.
El Sistema de Defensa Aérea Nacional comprende el conjunto deelementos del Estado, FF.AA y Organismos Civiles que actúan permanentemente en forma coordinada y armónica con el fin de contribuir a la disuasión, proteger los Objetivos Estratégicos y contribuir a mantener la moral y espíritu de lucha de la población.
Las Áreas Vitales y Puntos Críticos (Centros de Gravedad) por defender determinan la Estrategia y Dispositivos de Defensa a emplear.
Los factoresesenciales que configuran un Sistema de Defensa Aérea son: el Ser Humano, los Sistemas de Armas y el Espacio Aéreo.
El Ser Humano es el factor fundamental del Sistema de Defensa Aérea y se considera como el elemento instruido y entrenado para desempeñar su función de manera eficiente dentro del sistema.
La organización y composición de un Sistema de Defensa comprende los siguientes...
Regístrate para leer el documento completo.