Melanie Klein
Melanie Klein
Melanie Klein habla sobre la existencia de un YO desde el nacimiento que presenta sentimientos esquizoparanoides y depresivos en losprimeros meses de vida.
Posición (fases del desarrollo) | Esquizoparanoide | Depresiva |
Explicación general | Habla sobre un objeto bueno y malo, el pecho de la madre. Habla sobre un objetoparcial (pecho de la madre)La madre como objeto parcialPoder diferenciar lo bueno y lo malo | Aparece después de la posición esquizoparanoide.Habla sobre el objeto total.Reconoce o identifica a la madrecomo objeto total.Lucha de la destructividad del bebe con sus impulsos de amor y los que quiere reparar que fueron destruidos.Voracidad o sentimientos de devorar por parte del bebe Duelo y reparación |Duración | Aparece a los 3 o 4 meses | Sucede de los 4 a los 6 meses (fase oral) |
Ansiedad predominante | Persecutoria: por acciones internas de la pulsión o instintos de muerte, elnacimiento vivenciado como un trauma vida postnatal, miedo al aniquilamiento.Se desarrolla por relación entre situaciones internas (instinto de muerte) y externas (la experiencia de nacimiento como ataque) |Depresiva: causando ansiedad y culpa por el reconocimiento de la madre total. La transferencia reduce la ansiedad. Se sienten un poco de impulsos agresivos hacia la madre.Miedo a que el objeto malodañe o destruya el objeto total (madre) |
Mecanismos de defensa | Escisión: mecanismo principal que habla sobre el objeto bueno y el malo (pecho de la madre )Proyección: liberarse de los aspectosdestructivos del objeto como el aniquilamiento o persecución interna, aspecto externo Introyección: imágenes fantaseadas de objetos externos que se internalizan como buenos y malos Sadismo: oral y anal, sentimientos de adueñarse del pecho de la madre, morderlo, destruirlo.Omnipotencia: controlo de mantener lo bueno de lo malo, poderlos separar.Negación: aniquilar al objeto malo, el pecho malo...
Regístrate para leer el documento completo.