Meli
El primer texto es un ejemplo de narración científica. En este caso, la estructura de la narración es utilizada para atrapar al lector y motivarlo a leer la biografíade Alfonso Valiente Banuet, un científico del siglo XXI. El segundo texto es un breve relato literario. Ambos ejemplos, contienen las características esenciales de la narración, entre ellas, poseenun narrador y personajes.
Alfonso Valiente Banuet. Naturalista del siglo XXI
La escena ocurre en el Laboratorio del Desierto de la Universidad de Arizona, hace años. Se desata una batalla campalentre 14 jabalíes. Alfonso Valiente tiene que defenderse con un tubo. La temperatura en el desierto de Arizona puede alcanzar los 40 °C a la sombra. Alfonso Valiente se pasea con sus estudiantes entrelos cactus. Van con los cinco sentidos bien aguzados porque la oscuridad es total y no quieren pisar por descuido una víbora de cascabel. De noche, en silencio, admiran la Vía Láctea, las lluvias deestrellas y los eclipses de Luna.
Estas son algunas de las vivencias de Alfonso Valiente Banuet, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM interesado en los mecanismos que mantienen ladiversidad en los desiertos de México.
Su interés por estos temas se manifestó desde que era niño. "Me gustaban las plantas", dice Valiente, ganador del Premio al Mérito Ecológico 2007.Dispuesto a estudiar una carrera relacionada con su tema predilecto, se inscribió en la Facultad de Ciencias de la UNAM y más tarde realizó su maestría y doctorado en el Centro de Ecología (hoy Instituto deEcología). Durante la licenciatura, "inicié mi investigación en las selvas, en zonas donde nadie había incursionado, para describir y clasificar la vegetación, tratando de imitar a los naturalistasdel siglo XIX. Después me percaté de que lo mío era trabajar en los desiertos de México, donde habitan el 85% de las casi 1 200 especies de cactus". En la actualidad su principal objetivo es estudiar...
Regístrate para leer el documento completo.