Membrana Y Transporte Celular

Páginas: 7 (1693 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Membrana y trasporte
celular

MSc. TM Willi Quino Sifuentes

INTRACELULAR VS EXTRACELULAR
INTRACELULAR
EXTRACELULAR
 Contiene principalmente iones K,
Contiene principalmente iones
Na+, Cl- y bicarbonato, nutrientes Mg, PO4.
como, glucosa, ácidos grasos y
aminoácidos.

tiene un grosor aproximado de
0.0075 a 0.01 µm

Características de la membrana
• Es una membrana fluida:debido al movimiento de las moléculas de
fosfolípidos.
• Su composición es asimétrica: debido a la composición lipídica de las dos
mitades, la cual es diferente.
A esta asimetría también contribuyen las proteínas y los carbohidratos.
• Presenta permeabilidad selectiva: debido a que controla el paso de
sustancias a través de ella. Esta selectividad, depende de la naturaleza de
las moléculas queintenten pasar a través de ella.
• Delgada y elástica (7.5-10 nm grosor)
• Grandes moléculas de prot. globulares intercalándose a lo largo de la
lámina lipídica.

Composición química
COMPOSICIÓN
MEMBRANA
CELULAR

PROTEÍNAS
60%

LÍPIDOS
40%

HIDRATOS
DE CARBONO
(Glicocálix)

Integrales
Periféricas
Anclaje

Fosfolípidos
Colesterol

Clicolípidos
Glicoproteínas ASIMTERÍA Y FLUIDEZ DE MEMBRANA
ASIMETRÍA
 La composición de lípidos y proteínas es diferente en las dos
caras de la membrana: es asimétrica

Homeostasis
• Definición: Conjunto de procesos regulatorios
que mantienen las composiciones del LIC y del
LEC en estado estable.

Membrana Celular

Lípidos de membrana







En la membrana encontramos :
fosfolípidos
colesterol.ambos tienen carácter anfipático
Se ubican formando una bicapa lipídica
Se relacionan directamente con la fluidez v/s
rigidez
• Dan asimetría a la membrana

Movimientos de los lipidos
• de rotación: giro en torno a su eje .
• de difusión lateral: las moléculas se difunden de manera
lateral dentro de la misma capa. Es el movimiento más
frecuente.

• flip-flop: es el movimiento de lamolécula lipídica de una
monocapa a la otra. Es el movimiento menos frecuente, por
ser energéticamente más desfavorable.
• de flexión: son los movimientos producidos por las colas
hidrófobas de los fosfolípidos.

Fluidez de la membrana
Depende de factores como :
• la temperatura, la fluidez aumenta al aumentar la
temperatura.
• la naturaleza de los lípidos, la presencia de lípidosinsaturados
y de cadena corta favorecen el aumento de fluidez
• la presencia de colesterol endurece las membranas,
reduciendo su fluidez y permeabilidad.


Proteínas de membrana





Son el componente mas numeroso
Desempeñan funciones especificas
Tiene movilidad en la bicapa
se clasifican en:

• Proteinas integrales: Están unidas a los lípidos intímamente, suelen
atravesar labicapa lípidica una o varias veces, por esta razón se les llama
proteinas de transmembrana.
• Proteinas periféricas: Se localizan a un lado u otro de la bicapa lipídica y
están unidas debilmente a las cabezas polares de los lípidos de la
membrana u a otras proteinas integrales por enlaces de hidrógeno

Funciones de las proteínas de
membrana





Transportadores
Fijación uniónReceptores
Enzimas

Hidratos de carbono de membrana
• Se situan en la superficie externa de la
membrana
• son oligosacáridos unidos a los lípidos
(glucolípidos), o a las proteinas
(glucoproteinas).
• contribuyen a la asimetría de la membrana.
• constituyen la cubierta celular o glucocálix, a
la que se atribuyen funciones fundamentales:

Funciones del glucocalix
• proteger lasuperficie celular contra la interacción de otras proteínas
extrañas o lesiones físicas o químicas
• papel en el reconocimiento celular, y en los procesos de rechazos de
injertos y transplantes
• Confiere viscosidad a las superficies celulares, permitiendo el
deslizamiento de células en movimiento, como , por ejemplo, las
sanguineas
• Presenta propiedades inmunitarias, por ejemplo los glúcidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • membrana celular y transporte
  • Transporte a travez de la membrana celular
  • Transporte De Membrana Celular
  • Transporte Atraves De La Membrana Celular
  • La membrana y el transporte celular
  • Transporte atraves de la membrana celular
  • Transporte a Traves De La Membrana celuLar
  • Transporte atraves de la membrana celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS