membranas

Páginas: 8 (1940 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2013






Trabajo de Investigación:
“Vitamina D”














Introducción
Constantemente en nuestro cuerpo ocurren una serie de reacciones químicas, las cuales nos permiten realizar actividades físicas y mentales, bailar, correr, pensar, hablar, incluso pestañar, son unos ejemplos de las actividades que nuestro organismo puede efectuar gracias a estos procesos metabólicos.Esta energía se obtiene principalmente de los alimentos, los cuales contienen nutrientes que son componentes vitales para los procesos fisiológicos del cuerpo, los nutrientes se clasifican en proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas, sales minerales y agua.
En el propósito de este informe es conocer la “Vitamina D”, la importancia que cumple en el organismo, su mecanismo de acción para elfuncionamiento fisiológico del cuerpo, su proceso de síntesis, y método de obtención. ¿Sabías que la “Vitamina D” es en realidad una hormona?, debido a que no es necesario ingerirla en una dieta, sino que, es una sustancia que cumple una función endocrina. Esta vitamina es el precursor de una hormona llamada calcitriol, la cual está involucrada directamente con el metabolismo del calcio. Entonces, ¿Quées realmente la “Vitamina D”? Según la Dra. Jo Ann Holoka, experto en hormonas bioindénticas de Jacksonville "La vitamina D es una vitamina, sin embargo actúa como una hormona en el cuerpo. Ayuda a conservar los niveles apropiados de calcio y fósforo en la sangre y a absorber el calcio para ayudarle a tener huesos fuertes. También ayuda a regular el sistema inmunológico y neuromuscular."1Además, increíblemente la vitamina D no solo se puede obtener de peces con aceite o grasa, como el salmón, el atún y las sardinas, al igual que las yemas de los huevos, el hígado y los hongos. Si no que también se puede obtener tomando sol, debido a esto la vitamina D se le conoce como la “Vitamina del Sol”, increíble cierto. La vitamina D NO se obtiene de la frutas y leches2 , quizás hayas visto enalgunos jugos o leches que venden en los supermercado que contienen vitamina D, pero en realidad estos productos están fortificados con ésta vitamina, al igual que muchos quesos, yogurts, y los infaltable cereales para el desayuno. Esto debido a que la exposición al sol no basta para satisfacer el requerimiento mínimo de esta pro-hormona esteroidea, se necesitaría largos minutos de exposición solaren la piel, sin protector solar, al menos dos veces a la semana para obtener la cantidad suficiente de ésta vitamina, lo cual es casi imposible para personas que dedican gran parte de su vida trabajando o estudiando, además, esto puede ocasionar cáncer ocasionado por la radiación UV.




Desarrollo
¿Qué son las vitaminas?
Son biomoleculas que actúan sobre todo en los sistemas enzimáticospara mejorar el metabolismo de las proteínas, los glúcidos y lípidos, debido a que son precursoras de coenzimas. Sin las vitaminas tu cuerpo no podría tener lugar los procesos metabólicos como el catabolismo (proceso de degradación de moléculas orgánicas) y anabolismo (proceso de síntesis de moléculas orgánicas).
Las vitaminas se clasifican en dos grupos: liposolubles3 e hidrosolubles4. Entrelas vitaminas liposolubles encontramos a las vitaminas A (Retinol), D (Calciferol), E (Tocoferol), y K (Fitomenadiona), y entre las vitaminas hidrosolubles se encuentran la vitamina C (ácido ascórbico) y el complejo vitamínico B.
El abuso y carencia de vitaminas o hipervitaminosis o avitaminosis, respectivamente, puede producir, sobre todo en el caso de las liposolubles, trastornos importantes alorganismo.
¿Qué es la vitamina D?
La 1,25-dihidroxivitamina D (1,25[OH]2 D), también conocida como calciferol o vitamina antirraquítica (ya que su déficit provoca raquitismo5) pertenece al grupo de los esteroides ya que interviene en la regulación de la homeostasis del Calcio y Fosforo, es una vitamina liposoluble que el organismo puede almacenar fácilmente como reserva de energía; debido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Membrana
  • Membrana
  • Membranas
  • Membrana
  • membranas
  • la membrana
  • Membranas
  • Membranas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS