Memoria descriptiva
PRELIMINARES:
• INTERRUMPIR LOS CONDUCTOS ELECTRICOS, CORTANDOLOS FUERA DE LOS LIMITES DE LA PROPIEDAD.
• INTERRUMPIR LOSSUMINISTROS DE AGUA Y GAS, OBTURANDO SUS CONDUCTOS POR MEDIOS DE TAPONES DE ROSCA.
• SI FUERA NECESARIO MANTENER LOS SUMINISTROS, PROTEGER LOS DUCTOS O ALTERARLOS DE MODO QUE NO OFREZCAN PELIGRO.• PROTEGER LA ZONA PUBLICA POR MEDIO DE VALLA Y CARTELES.
• IMPEDIR LA FORMACION DE POLVO.
• REGAR A INTERVALOS PARA IMPEDIR EL LEVANTAMIENTO DE POLVO
• PROVEER A LOSTRABAJADORES DE MASCARAS DE FILTRO PARA PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.
• NO DEBE HABER TRABAJADORES OCUPADOS EN TAREAS DE DEMOLICION EN DIFERENTES NIVELES.
• INTERRUMPIR LOS TRABAJOS SILAS CONDICIONES CLIMATICAS SON ADVERSAS.
• RETIRAR EL ESCOMBRO SOLO DURANTE LAS INTERRUPCIONES DE LOS TRABAJOS DE DERRIBO.
• AL RETIRAR LOS MARCOS, SUSTITUIRLOS POR MADRINAS Y PUNTALES DEMADERA.
• DISPONER DE LUGARES DE PASO PROTEGIDOS
• LOS ANDAMIOS DEBEN SER INDEPENDIENTES DE LA ESTRUCTURA A DERRIBAR.
• NO APOYAR ESCALERAS CONTRA LAS PARTES QUE SE VAN A DEMOLER.• PREVER MONTACARGAS, EQUIPO ELEVADORES O CANALONES PARA BAJAR EL MATERIAL.
• NO ACUMULAR ESCOMBROS SOBRE LAS LOSAS, PARTICULARMENTE SOBRE EL CENTRO.
• NO SOMETER LOS MUROS A UNAPRESION PELIGROSA POR ACUMULACION DE ESCOMBRO CONTRA ELLOS.
• NO SUBIRSE A LOS MUROS SIN ESTAR EQUIPADO CON CINTURON DE SEGURIDAD.
• TRABAJAR SOBRE TABLONES PARA DISTRIBUIR LA CARGA.• TRABAJAR DESDE EL CENTRO HACIA FUERA.
• TRABAJAR SOBRE ANDAMIOS SI LA LOSA ES INESTABLE.
• LOS TRABAJADORES DEBEN USAR
1. CASCO
2. BOTAS DE SEGURIDAD
3.GUANTES
4. CINTURONES DE SEGURIDAD
5. LENTES
PROCEDIMIENTOS:
1. ELIMINAR LOS CRISTALES, OBJETOS SUELTOS Y TODO ELEMENTO QUE SOBRESALGA.
2. COMENZAR POR LA PARTE...
Regístrate para leer el documento completo.