Memoria Practicas

Páginas: 14 (3344 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2012
ALUMNO: Diego Molina Alvear CURSO: Monitor de Ocio y Tiempo Libre |
|
Escuela Plastilina |
Memoria de practicas
|
Realizadas en Fundación Personas Valladolid |

Contenido
Introducción 2
Denominación 3
Entidad organizadora 3Ámbito de actuación 4
Objetivos 4
Lugares de realización 5
Fechas reales de las prácticas en la actividad 6
Horarios 6
Instalaciones 7
Responsables 8
Tareas del alumno en prácticas 8
Participantes 9
Actividades realizadas 9
Medios 13
Colaboraciones 13
Conclusiones del alumno en prácticas 14
a. Respecto a tu actividad como educador no formal en el tiempo libre 14
b. Respectoa las relaciones con los usuarios 14
c. Respecto a tu trabajo en Equipo y dentro de una organización 15
d. Aprendizajes realizados y reflexión final 16

Introducción

En este documento paso a describir la experiencia de prácticas de Monitor de Tiempo Libre llevadas a cabo en Fundación Personas perteneciente al colectivo FEAPS. Esta asociación trabaja con personas con discapacidadintelectual en todo el ciclo de su vida.

Antes de describir detalladamente mi experiencia me gustaría aclarar el tipo de prácticas llevado a cabo, en las cuales se ha trabajado con jóvenes de 13 a 26 años realizando una labor de supervisión y organización de lo que se considera unas vacaciones de verano en la playa. Es decir, que los jóvenes participantes se sintieran en unas vacaciones de descanso,culturales y sociales de una manera normalizada.

Denominación

Para realizar estas prácticas he escogido un programa llamado “Turno vacaciones” que ofrece Fundación Personas en uno de los grupos que abarcase el colectivo al que van destinados a los Monitores de Ocio y Tiempo Libre, en este caso de los 13 a los 26 años.
Esta actividad fue llevada a cabo en Benidorm durante un periodo de 10días y un grupo de 34 personas.

Entidad organizadora

Como ya se ha comentado, esta actividad está organizada por Fundación Personas que nace con el encargo de ser un instrumento actualizado y eficiente para el desarrollo y gestión con personas con discapacidad intelectual y sus familias, como centro de atención. Más concretamente en el Departamento de Ocio que es un recurso específico yorganizado, orientado por principios de normalización e inclusión social, que desarrolla un programa continuado de actividades de tiempo libre que tiene como finalidad última el disfrute de las personas con discapacidad intelectual.

Los datos de contacto hacia este departamento son:
Denominación: SERVICIO DE OCIO FUNDACION PERSONAS
Correo Electrónico: Ociodeportes@asprona-valladolid.es
Domicilio:C/ Expósitos 4. Bajo.
Provincia: Valladolid.
C.P.: 47003
Teléfono: 983338811

Ámbito de actuación

Esta actividad se llevó a cabo del 21 al 31 de Julio del 2012 teniendo como “centro base” de referencia el Hotel Brasil, cuya dirección adjunto a continuación:
Denominación: HOTEL BRASIL
Dirección: C/ Apolo XI, 27
C.P.: 03501
Población: Benidorm

Además de este se utilizaron otrosenclaves tanto de la localidad en la que se encontraba el Hotel como otros lugares de sus alrededores cuya descripción exacta se comentara en el apartado 6.

En cuanto a los participantes como ya he comentado son jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 26 años, con un total de 34 participantes. Son jóvenes con algún tipo de discapacidad intelectual en su mayoría con necesidades desupervisión en las actividades que realizan tanto en el ocio como en las actividades cotidianas como pueden ser aseo personas, alimentación…

Objetivos

Los objetivos que se propusieron previos a la actividad y que se llevaron a cabo en la medida de lo posible fueron:

* Llevar a cabo funciones asistenciales y de integración que le sean encomendadas, así como su colaboración en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Memoria de practicas
  • Memoria de practicas
  • Memoria Practicas
  • Memoria practicas
  • memoria de practicas
  • MEmoria de practicas
  • Memoria de mis practicas profesionales
  • guia para memoria practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS