memorias

Páginas: 8 (1919 palabras) Publicado: 14 de julio de 2013
Productividad laboral: Factor para la competitividad global. Mundo Logistico.Net Perú.

La mano de obra industrial moderna va más allá de su orgullosa herencia de producir permanentemente niveles más elevados de productividad a través de la mejora continua, y hace crecer esta herencia convirtiéndose en el recurso clave en la creación de una ventaja estratégica. La complejidad forma parteintegral de nuestras cadenas de suministro mundiales y no es solamente la información que nos otorga ventaja, sino también las personas dotadas con las competencias necesarias para utilizar esta información.
Como lo confirman nuestras encuestas y conversaciones llevadas a cabo, la gestión de las capacidades de la empresa a través de su mano de obra es una necesidad para mantener su competitividad.> Gerentes de manufactura, directores y ejecutivos de empresas pertenecientes a sectores como el automotriz, alimentos y bebidas, textiles, maquinaria y equipo, en Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, España, Reino Unido, Estados Unidos y México, fueron encuestados para conocer las tendencias en el sector de la manufactura. Las respuestas relacionadas con la importancia dela manufactura, y que fueron contestadas por ejecutivos de países con economías desarrolladas, resultaron similares a las respuestas en los países de economías emergentes; el setenta por ciento de todas las respuestas citaron a la manufactura como el sector de mayor importancia para la salud económica de los países.
> 74.7% de los encuestados coincidieron en que un alto grado de productividad esun factor muy importante para lograr el éxito en la manufactura. En tanto que las naciones emergentes citaron la necesidad de modernizar la infraestructura, más que en los países con economía madura, la productividad laboral sigue considerándose como el principal factor de éxito en todos los países. Brasil, México y España marcaron a la productividad en el trabajo como el factor de mayorimportancia, con 82% en los tres casos. En China, Francia, India y Alemania el mismo factor tuvo una calificación relativamente menor, con 66% en los dos primeros y 68% en los otros dos.
> Los ejecutivos encuestados en Brasil respondieron que el factor con mayor relevancia en su país es la modernización de la infraestructura, con 88%. China, India, España y México siguieron con 82%, en tanto que en E.U.fue de 66%.
> En Brasil, India, España y México, los encuestados calificaron el acceso a la inversión extranjera como el factor más importante; los dos primeros países con 50, y 70 y 62% en los otros dos países respectivamente, calificándolo como extremadamente importante. En Canadá, Alemania y Estados Unidos citaron ese factor como el más bajo, con solo 12, 16 y 18%, respectivamente.
> Chinacalificó al apoyo del gobierno al sector manufacturero como el de mayor importancia, con 82%, en tanto que 48% de los encuestados en Estados Unidos estuvieron de acuerdo.
> Cuando se les preguntó a los encuestados acerca de cuáles factores pueden ayudar a incrementar la productividad de la fuerza laboral, los aspectos más importantes fueron la capacitación y la mejora continua de la mano de obraexistente, con 68.2% que señaló tales factores como los más eficaces. La inversión en tecnología fue el siguiente factor, con 63.3 por ciento.
> ¿Qué otros factores también impactan la productividad? La encuesta encontró que las ausencias pueden afectar. Cuando se preguntó si el ausentismo no representa un problema, en Australia, Canadá, Reino Unido y E.U. respondieron que afectaba en un 42, 48, 46y 44%, respectivamente, demostrando que el ausentismo es un tema menor. En Brasil, Francia y México se respondió que ausentismo representa un gran problema para la manufactura, con 24, 26 y 22%, respectivamente.
> Cuando se les preguntó acerca de la escasez de las habilidades necesarias para los trabajos de fabricación especializados, en Alemania y E.U. contestaron que cuentan con alta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • La Memoria
  • Memorias
  • Memorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS