merca
TAREA 1
EQUIPO 4
MATERIA: MERCADOTECNIA
ALUMNOS: EDGAR ESPINOSA LEON
CARMEN BELMONT MARTINEZ
LAURA LOPEZ AVILES
EMMANUEL JONATHAN VELASCO PEREZ
PROFESORA: LIC. ALINE OLAVARRIAJARAMILLO
TEMATICA DEL TRABAJO:
Integración de equipo de trabajo y asignación del proyecto final. definición de mezcla de mercadotecnia adecuada al proyecto
TABLA DE CONTENIDOS
ANTECEDENTESANTECEDENTES
CINEPOLIS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
TARJET
ANALISIS DEL ENTORNO F.O.D.A.
CUADRO COMPARATIVO
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
CONCLUSIONESCINEPOLIS. Somos la compañía de exhibición cinematográfica más grande de América Latina y la cuarta a nivel mundial, al 31 de Diciembre de 2014 opera 3 mil 808 salas digitales en 455 conjuntos. Contamos concines en 97 ciudades de la República Mexicana, 8 ciudades en Centroamérica, 47 ciudades en Sudamérica, 27 ciudades en Asia y 2 en Estados Unidos de América.
En Cinépolis colaboramos más de 25 mil500 personas y contamos con una participación en el mercado del 66.16% en los últimos 12 meses alcanzando en 2013 la cifra de 191.2 millones de espectadores en todas nuestras salas.
Nuestra historiainicia en 1971 con el Lic. Enrique Ramírez Miguel iniciando operaciones con la apertura del cine La Raza en la Ciudad de México, así que contamos con 44 años en el mercado. En Cinépolis somos unaempresa líder en la industria cinematográfica; nos caracterizamos por una constante innovación y nuestro reconocido servicio estelar.
También somos pioneros en nuestros productos, así como enactividades de responsabilidad social con programas como “Del amor nace la vista”, “Vamos todos a Cinépolis” y “Ruta Cinépolis”, emprendidos a través de Fundación Cinépolis. Nuestra calidad y cordialidad nosconsolidan como la mejor opción de entretenimiento para vivir la experiencia del cine, además de amplios reconocimientos como Empresa Socialmente Responsable y por 7 años certificados como Súper...
Regístrate para leer el documento completo.