mercado
Mercado nuevo-producto actual. Esta alternativa es menos costosa que la anterior, ya que contamos con el producto adecuado, y sólo vamos a tratar devenderlo en otros mercados. Esto se llama extensión de mercado y sirve para crecer en otras localidades del país, además de, por ejemplo entrar a cadenas departamentales además de las jugueterías, connuestros patines. No tenemos sino que buscar representantes de venta, distribuidores y vender a este nuevo mercado.
Nuevos productos-nuevos mercados. Con esta estrategia diversificamos el negociocompletamente. Es lo más riesgoso y costoso, pero puede ser la única opción para aquellas empresas que están en peligro por obsoletas, con mucha competencia, etcétera.
Aquí, el ejemplo sería venderbicicletas (o cualquier otro producto) en provincia, a nuevos clientes, en nuevos mercados o cambiar totalmente de giro.
La matriz debe de ser llenada cuidadosamente. Ver con qué contamos en laactualidad y hacer una suposición en cuanto a cuál de los otros caminos será más fácil, rentable o indispensable seguir, definiendo detalladamente: productos o líneas actuales y nuevos, mercados al presentey potenciales y luego el tiempo y costo de cada alternativa. Vamos a incorporar los objetivos de crecimiento del emprendedor, así como el límite de inversión aceptado. De esa evaluación obtendremos...
Regístrate para leer el documento completo.