MERCADO

Páginas: 10 (2353 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
CAPITULO DE MERCADO
(7.1 a ) Establezca los objetivos del área de marketing

Corto plazo:
Competir en el mercado de la comarca lagunera con 282 vestidos bimestrales
Darnos a conocer a los clientes potenciales
Ser aceptados en el mercado
Mediano plazo:
Mantenernos en el mercado
Incrementar un 40% nuestras ventas bimestrales vendiendo 395 vestidos
Largo plazo:
Permanecer en elmercado y distribuir nuestros vestidos en otros estados de la república mexicana, vendiendo 725 vestidos por estado bimestralmente.

(7.2 a) Escriba a continuación el segmento de mercado en el que pretenden incursionar su empresa.

Segmento de mercado: A corto plazo, elegido son los estudiantes que pertenecen a las instituciones (IBERO, UISA e ITL) cuya edades son de entre 18 y 30 años, sonmujeres estudiantes de esas instituciones.
Características del segmento de mercado:
Estudiantes que les gusta vestir con elegancia.
Su círculo social se encuentra en acudir a eventos importantes.
Prefieren consumir productos de calidad en lugares de prestigio de acuerdo a su nivel socioeconómico.
Compran calidad no precio.



















Para segmentar adecuadamente nosbasamos en esta información


(7.3 a)Evaluación del consumo aparente de su producto o servicio

El número de clientes potenciales es de 200
El consumo unitario aparente por cliente es de
35 lo consumirían cada 15 días.
81 lo consumirían cada mes.
25 lo consumirían cada dos meses.
44 lo consumirían cuando lo necesitas.
Consumo mensual aparente del mercado es de 402

(7.4 a) Indiquela demanda potencial del producto.

Corto plazo: para que la empresa sea rentable tiene que cubrir el 70% del mercado potencial (UISA, ITL e IBERO); es decir, tener una producción bimestral mayor a 282 vestidos.
Mediano plazo: un crecimiento del mercado de 40%: es decir, se espera vender 395 vestidos bimestrales al comenzar a expandir nuestro negocio en más puntos de la ciudad.
Largo plazo:Un crecimiento de 70%; es decir, se espera ventas de 725 vestidos bimestrales al comenzar a introducir el producto en otros estados de la república.

(7.5 a) Estudio de la competencia de su producto.
Nombre del competidor.
Ubicación
Principal ventaja
Acciones para posicionarse
Romanzzino
Torreón Coah
Ropa americana
Prenda Innovadora
Lidy
Torreón Coah
Vestidos de moda

Eggos
TorreónCoah
Excelente imagen


(7.6 a) Defina concretamente, de acuerdo con el cliente, el producto o servicio que ofrece su empresa.

Satisfacción de una necesidad. Es un vestido multiusos, fácil de usar y para todas las mujeres.
Satisfacción de un deseo. Satisface el deseo de comprar una prenda que puedas usar para diferentes coacciones del día con la ventaja que lo puedes usar como blusa,vestido, falda y chaleco.
Satisface un problema: no afecta su bolcillo económicamente al contrario se ahorra dinero ya que le puedes dar diferentes usos.

(7.7 a) Escribe la información que le gustaría conocer acerca de sus clientes respecto a la opinión que tiene de su producto.
Conocer la aceptación del producto en el mercado.
Identificar que características del producto prefieren( de quécolor, telas, estilo, estampado o pedrería)
Investigar con qué frecuencia lo comprarían los clientes.
Investigar cuanto están dispuestos a pagar por una prenda.
Investigar que estilos y diseño les agrada más.
(7.8 a) Acorde con las ideas generadas en el punto anterior, elabore un cuestionario que incluya todos los aspectos que desea conocer respecto de sus clientes.











SOMOSALUMNOS DEL ITL DE LA CARRERA ADMINISTRACIÓN Y ESTAMOS REALIZANDO UNA ENCUESTA PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO.
CONTESTA LAS PREGUNTAS SEGÚN TUS GUSTOS EN CUANTO A MODA.
1.- TE GUSTARÍA USAR UNA PRENDA CÓMODA Y PRÁCTICA
A SI B) NO
2.- DE LOS SIG. RANGOS EN QUE EDAD TE ENCUENTRAS?
A) DE 18 A 20 B) D 20 A 25 C) DE 26 A 30
3.- CON QUE FRECUENCIA COMPRAS ROPA
A) CADA 15 DÍAS B) CADA MES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCA MERCA
  • Mercado De La Merced
  • Mercados
  • Mercados
  • Mercado
  • Merca
  • Mercado
  • Mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS