Mercados de energia
Formado en 1991, este mercado principalmente consta de la integracion del sector eléctrico de los países nórdicos (Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca y Estonia). Los principales objetivos a la hora de crear este mercado fueron: Obtener un mejor balance entre la demanda y la oferta de energía, incrementar la eficiencia en la industria y reducir las diferencias regionales en losprecios de electricidad para los consumidores finales. En la actualidad es el mercado eléctrico mas grande del mundo, compuesto por mas de 300 empresas. En un año puede facturar mas de 300 TWh, y generar ingresos de hasta 18 billones de euros. El Nord Pool opera en un mercado spot para contratos físicos, llamado Nord Pool Spot AS; un mercado donde se transan futuros y acciones llamado Nord PoolFinancial Market AS y otras entidades que se encargan se subsanar los desbalances asi como una cámara de compensación. El mercado financiero del Nord Pool, opera con los siguientes instrumentos y/o contratos para manejar el riesgo en las transacciones de energía eléctrica:
Contratos futuros: Estos contratos se negocian en Euros y el activo subyacente es un MW/h. La liquidación de los contratos es pordiferencias y existen dos tipos: Contratos diarios y contratos semanales, donde su nombre hacer referencia al tipo de contrato pactado entre las partes interesadas. Estos contratos son referenciados de la siguiente manera: ENOxxxx-xx, donde E significada electricidad, NO significa área nordica, las x de la izquierda significan el dia o la semana según corresponda y las x de la derecha el año. Porejemplo, si una empresa en el Nord Pool vende cierta cantidad de energía para el 9 de abril de 2014, entonces el contrato será referenciado ENO0904-14.
Contratos Forward: Al igual que los contratos futuros, se negocian con Euros y el activo subyacente es un MW/h. Existen tres tipos: Contratos mensuales, contratos trimestrales y contratos anuales con posibilidad de división semestral. Lanomenclatura de estos contratos se hacen al igual que los futuros. Un ejemplo, es que si una empresa vende energía para el segundo trimestre del 2014, el contrato se llamara ENOQ2-14.
Contratos por diferencia: Al igual que los otros dos tipos de contratos, el activo subyacente es un MW/h y se negocian en Euros. Los contratos son de tipo mensual, trimestral y anual, y se negocia por un minimo de 1 MW/h.Este tipo de contratos nace del riesgo que introducen las diferencias de precios entre el área que se esta comprando y el sistema de precios del Nord Pool. Luego de usar Forwards para cubrir el volumen requerido, se cubren las diferencias de precios mediante este tipo de contratos.
Opciones: Este tipo de contratos corresponden a otra forma de los forward, estas opciones pueden ser o Call, o Putlas cuales ya estudiamos en la clase. La nomenclatura de estos contratos se realiza según el tipo de opción, el precio de ejercicio y el periodo de entrega. Por ejemplo, si una empresa compra una opción Call a un precio de ejercicio de 30 Euros y para el segundo trimestre del año 2014, el contrato seria ENOC30Q2-14.
Adicionalmente a los contratos ya mencionados con anterioridad, también existe elmercado en tiempo real y sirve para cubrir los desbalances de algunos participantes en el mercado, es regulado por un operador del sistema que recibe las ofertas después del cierre del mercado spot.
AMUNDSEN, Erick; BERGMAN, Lars y ANDERSON, Bo (1998). “Competition and Prices on the Emerging Nordic Electricity Market”. Working Paper Series in Economics and Finance. Nº 217 ene.; pp. 2-11.COLOMBIA —COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA Y GAS. “El desarrollo del mercado eléctrico nórdico: Noruega, Suecia y Finlandia”. Transforma. Regulación Eléctrica: Avances y Tendencias. Vol. 2, No. 11, dic. 2003, pp. 4-5; Vol. 2, No. 12, ene. 2004, pp. 4-5; Vol. 3, No. 1, feb. 2004, pp. 4-5; Vol. 3, No. 2, mar. 2004, pp. 4-5; Vol. 3, No. 3, abr. 2004, pp. 2-3; Vol. 3, No. 4, may. 2004, pp. 2-3
GLANCHANT,...
Regístrate para leer el documento completo.