MERCADOTECNIA

Páginas: 13 (3243 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
TALLER ALA MERCADOTECNIA

1. Consulte en la red mínimo dos (2) definiciones de los conceptos: Necesidades, Deseos y Demandas; destacando y comentando sus características fundamentales.
2. Con esa información establezca las relaciones que se presentan entre las necesidades y los deseos, así como entre os deseos y las demandas.
3. Consulte las definiciones de los términos de intercambio,transacción y mercados. Comente como se relacionan. mencione ejemplos de transacciones.
4. Defina productos, bienes y servicios. Comente sus características, diferencias y similitudes.
5. Consulte mínimo tres (3) definiciones de mercadotecnia o marketing. Comente sobre las características, objetivos e importancia.


NECESIDADES- DESEOS Y DEMANDA


a) NECESIDADES: Son estados de carenciafísica o mental, en otras palabras son aquellas situaciones en las que el ser humano siente la falta o privación de algo, sentimientos de la persona.

b) NECESIDADES: Se dividen en funcionales o psicológicas. Así, la necesidad de alimentos, aire, agua, ropa y vivienda son consideradas necesidades funcionales, básicas o biológicas porque el cuerpo humano las necesita para sobrevivir. En cambio, lanecesidad de seguridad, afecto, pertenencia, estima o autorrealización, son necesidades psicológicas porque tienen relación con las emociones o sentimientos de la persona.



a) DESEOS: Se dice del anhelo de saciar un gusto.

b) DESEOS: Los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para las necesidades profundas (alimento, vestido, abrigo, seguridad, pertenencia, estimación yotras que se necesitan para sobrevivir.



a) DEMANDA: es cuando un deseo está respaldado por el poder adquisitivo y por la voluntad de adquirir.

b) DEMANDA: Comercio pedido de mercaderías o bienes sujeto al pago de una cantidad.




RELACION ENTRE NECESIDADES-DESEOS-DEMANDA
NECESIDADES Y DESEOS: las necesidades se convierten en deseos cuando se dirigen a objetos específicos que podríansatisfacerlos por ejemplo, la necesidad de alimento puede llevar a una persona a desear una hamburguesa o una pizza, la necesidad de vivienda puede impulsar a la persona a desear un departamento en un céntrico edificio o una casa con jardín en una zona residencial.

DESEOS Y DEMANDA: Suma de deseos. Esta suma de deseos individuales será abastecida por la oferta de productos o servicios, parasatisfacer estos deseos que inicialmente fueron necesidades.


DEFINICIONES, RELACIONES Y EJEMPLOS


INTERCAMBIO: Es todo acto de adquisición de productos por el cambio de dinero o de otro artículo o servicio. Parte fundamental del marketing pues implica obtener un producto deseado de otra persona, ofreciendo, algo a cambio, y cuando las dos partes llegan a un acuerdo se dará la negociaciónTRASACCION: Significa un acuerdo entre dos o más partes sobre algún bien o servicio. Tipos de transacciones: comerciales, cívicas, religiosas, de empleo, de caridad.

MERCADOS: en economía, es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a lasempresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas, cooperativas, ONG, entre otros.


RELACION ENTRE INTERCAMBIO, TRANSACCION Y MERCADO:
Proceso mediante el cual una persona transfiere bienes o servicios a otra recibiendo, en contrapartida, otros bienes o servicios. El intercambio da origen al comercio comoactividad especializada y, cuando es generalizado y regular, conforma una red de interacciones que se denomina mercado. De allí que se considere al intercambio como la piedra fundamental sobre la cual se edifica toda la estructura de la economía.
El intercambio es el proceso mediante el cual una persona transfiere bienes o servicios a otra recibiendo, en contrapartida, otros bienes o servicios,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS