mercantil
1. Índice
2. Introducción
3. Documentación Mercantil
Factura de Venta.
Requisitos de la factura.
Diseño de Factura.
Nota de Crédito.Dónde Utilizar la Nota de Crédito.
Diseño de Nota de crédito.
Nota de débito.
Formalidades de la nota de débito.
Diseño de la nota de débito.
Guía de despacho.
Requisitos de laguía de despacho.
Diseño de guía de despacho.
Boleta de Honorarios.
Requisitos de la boleta de honorarios.
Ejemplo: de la boleta.
Diseño de la boleta de honorarios.Factura de Compra.
Requisitos de la factura.
Diseño de la factura de compra.
Boleta de prestación.
Requisitos y características de la boleta de prestación.
Orden de CompraLiquidación Factura
Cheques
Tipos de Cheques.
Letra de Cambio
Endoso de la letra de cambio.
El pagaré
Requisitos del pagaré
Diferencias entre letra de cambio y pagaré
4.Organismos reguladores
Servicio de Impuestos Internos
Municipalidad
Tesorería General de la Republica
Inspección del trabajo
Superintendecia de valores y Seguros.
5.Leyes
Ley de Renta
Ley de IVA
Código Tributario
Código de Comercio
Ley 18.045
Ley 18.046
Ley de Cheques
6. Conclusión
7. Bibliografía
2. Introducción
Debemostener en cuenta, que en la actualidad, nuestro mundo esta lleno de actividades y negocios, que nos comprometen a cada una de las personas a realizar diferentes tipos detransacciones a nuestro alrededor, y no tan solo en nuestros tiempos, si no que también desde tiempos muy remotos en los cuales las todos tenemos las necesidades de usarlos ya que son muyimprtante tanto com en las empresas y para la sociedad. el raul es un mierda nose preocupà por nada a veces quisiera matarlo y ahorcarlo maldito flojo de cuerno mke emkpuit5a
Regístrate para leer el documento completo.