MESNA
Páginas: 4 (866 palabras)
Publicado: 29 de septiembre de 2015
2-mercaptoetanosulfonato de sodio
Compuesto sintético sulfhídrico que actúa como donador de grupos sulfhidrilo y agente uroprotector.
Contiene grupos sulfhidrilo libres queinteraccionan químicamente con metabolitos urotóxicos de derivados de oxazafosforina (ifosfamida, ciclofosfamida).
ESTABILIDAD
La inyección de mesna deberá ser almacenada de 15-30° C. El mesna escompatible con SG 5% y SF. Luego de diluir en una de estas soluciones, el mesna es química y físicamente estable durante 24 horas a 25° C, sin embargo, dado que no contiene preservantes, no se recomiendaque estas soluciones sean refrigeradas y usadas más allá de seis horas.
Cuando se expone al oxígeno, el mesna es parcialmente oxidado a dimesna (mesna disulfuro) por lo que cualquier sobrante de unaampolla deberá ser descartado.
El mesna es física y químicamente compatible con ifosfamida y ciclofosfamida y es químicamente estable durante 24 horas al menos.
FARMACOLOGÍA
El mesna interaccionaquímicamente con metabolitos urotóxicos de derivados de oxazafosforina (ifosfamida, ciclofosfamida) previniendo o disminuyendo la incidencia y severidad de la toxicidad de la vejiga (cistitis hemorrágica,hematuria, etc.) inducidas por estas drogas.
Además, el mesna aumenta la excreción urinaria de cisteína, el cual también puede reaccionar químicamente con la acroleína y contribuir al efectouroprotector.
Aunque el mesna puede sufrir alquilación y podría reducir los efectos citotóxicos de la CFM o IFM en su mecanismo de acción, el mesna y el dimesna son hidrofílicos y no entran a la mayoría de lascélulas, incluidas las células tumorales. Además, el mesna no desactiva los metabolitos activos de la IFM o CFM.
Al igual que la acetilcisteína, el mesna reduce la viscosidad de las secrecionesbronquiales. El efecto mucolítico de la droga depende del grupo sulfhidrilo libre, que reduce los enlaces disulfuro de las mucoproteínas.
FARMACOCINÉTICA
La efectividad del mesna se debe en gran parte...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.