[messages.fb.invite.friend.title]
ENSEÑANZA
LIBRO DE APERTURAS
PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información.
PDF generated at: Wed, 16 Jun 2010 18:50:00 UTC
Contenidos
Artículos
Fases del juego de ajedrez
1
Apertura (ajedrez)
4
Aperturas Abiertas
19
Apertura española
19
Gambito de rey
23
AperturasSemiabiertas
30
Defensa siciliana
30
Defensa francesa
45
Defensa escandinava
52
Aperturas Cerradas
55
Gambito de dama
55
Defensa eslava
68
Defensa india de dama
70
Defensa Nimzo-India
72
Referencias
Fuentes y contribuyentes del artículo
75
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
76
Licencias de artículos
Licencia
77Fases del juego de ajedrez
Fases del juego de ajedrez
Una partida de ajedrez suele dividirse en tres fases: apertura, medio juego y final, cada una con características
particulares.
Apertura
La apertura comprende las primeras jugadas de la partida. Partiendo de la posición inicial, se han clasificado las
distintas posibilidades que tienen cada uno de los bandos para conducir sus piezas.Esto se realiza mediante el
estudio detallado de cada movimiento lógico de las blancas y, posteriormente, cada posible respuesta (entre las
razonables) de las negras, y así sucesivamente. En algunas aperturas muy practicadas se han estudiado líneas que
llegan hasta la jugada 30 o más, en muchas ocasiones sobrepasando los límites de la apertura hasta llegar a un final
de partida (ver más adelantela definición de "final"). Sin embargo, en otras aperturas menos habituales los análisis
son mucho más breves. Los jugadores noveles no suelen conocer la teoría de aperturas, pero los más experimentados
pueden saberse de memoria cientos o incluso miles de líneas. Estas consideraciones indican que la apertura es una de
las partes más técnicas del juego, donde el conocimiento de partidas oanálisis previamente desarrollados suele ser
primordial.
Todas las aperturas, con sus variantes, subvariantes, líneas y sublíneas, pueden ser clasificadas de acuerdo con una
nomenclatura, bastante utilizada, que se creó al desarrollarse la llamada Enciclopedia de Aperturas (ECO =
Encyclopaedia of Chess Openings). En esta nomenclatura, se identifican las distintas variantes de apertura mediante
unaletra mayúscula de la 'A' a la 'E', seguida de un número. Sin embargo, es mucho más frecuente utilizar nombres
que se han ido otorgando a las aperturas a lo largo de la historia del ajedrez. La mayoría de aperturas tiene un
nombre típico, por las que se conocen dichas aperturas en todos los países (por ejemplo, Apertura Española, Defensa
Siciliana, Gambito de Rey, etc.).
A fin de poderclasificar, aunque sea de forma grosera, el tipo de posiciones que se generan, las aperturas se pueden
dividir en cinco grandes grupos:
• Aperturas Abiertas: aquéllas en las que el blanco avanza dos posiciones su peón de su rey (1. e4), y el negro
responde también con un avance de dos casillas de su peón de rey (1...e5).
• Aperturas Semiabiertas: aquéllas en las que a ese avance del blanco (1. e4),el negro contesta con otro
movimiento distinto a 1...e5.
• Aperturas Cerradas: aquéllas en las que el blanco avanza dos posiciones su peón de dama (1. d4), y el negro
responde también con dicho avance (1...d5).
• Aperturas Semicerradas: aquéllas en las que al mencionado avance del blanco, el negro contesta con otro
movimiento distinto. Por ejemplo, las "aperturas indias" que comienzan con 1.d4 Cf6.
• Aperturas de Flanco: aquéllas en las que el blanco inicia la partida con un movimiento distinto a los dos
anteriores. Las más comunes son la apertura inglesa (1. c4) y el movimiento de caballo 1. Cf3, aunque otras
jugadas más "exóticas" como 1. b3, 1. g3, 1.b4, 1.f4, etc, se juegan también ocasionalmente.
Las aperturas que aquí hemos llamado "cerradas", "semicerradas" y "de...
Regístrate para leer el documento completo.