Metodo Cientifico
Llamamos método a una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemosconcebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherentemente concatenados.
El método científico es capaz de proporcionarnos respuesta anuestras interrogantes. Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega anosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la verdad. Este es quizás el método más útil o adecuado, ya que es el único que posee lascaracterísticas y la capacidad para auto corregirse y superarse, pero no el único.
Consta de 5 pasos fundamentales que han sido desarrollados a través de muchas generaciones y con el concursode muchos sabios.
Observación: Recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosasposible.
Hipótesis: Explicación que nos damos ante el hecho observado. Nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos. Las hipótesis no deben ser tomadas comoverdaderas.
Experimentación: Verificación o comprobación de la hipótesis. Determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o sedeseche.
Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga.
Ley: Conjunto de hechos derivados deobservaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural.
Regístrate para leer el documento completo.