Metodo cientifico

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2011
“LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA A EN EL ARTE”

JUSTIFICACIÓN
“¿Por qué hablar de la importancia de estos 2?”
Quiero dar a conocer a conocer cómo es que la evolución del arte ha ido de cierta forma de la mano con lo que ha sido la tecnología para el avance y la difusión de este rompiendo barreras e inclusive barreras de tiempo y distancia.
Logrando así un gran valora miento estéticomonetario que ha cautivado por su sencillez belleza e inclusive la gran imaginación de este
DELIMITACIÓN
En este trabajo veremos la trascendencia e importancia que ha habido y seguirá habiendo a través del paso del tiempo entre la tecnología, técnica, y arte.
Ya que en este trabajo abarcaremos algunos temas centrales como son el cambio de corriente y estilos así como que hizo cambiar la forma delas esculturas el cómo elaborar pinturas y todo lo que se refiere a ello.
PLANTEAMIENTO
En este trabajo veremos qué relación existe entre el arte, la tecnología y técnica logrando así una fusión la cual nos llevara a conclusiones que nos dicen su importancia y la postura que mantengo así como ciertos puntos encontrados en internet los cuales hacen que podamos comprobar que tan cierto es lo queencontramos y más ayuda a comprender este tema
INTRODUCCIÓN
La evolución del ser humano a través de la historia ha sido alrededor de la ciencia, la tecnología y el arte. Desde sus inicios se preocupó por adaptarse al ambiente por medio de utensilios que le permitían mejorar su situación, ya sea para cazar y poder alimentarse mejor o para crearse prendas para cubrir sus órganos vulnerables.
Deesta manera los sentidos de la vista y el oído juegan un papel fundamental, ya que por medio de ellos tenía contacto con el mundo y le permitió capturar los estímulos procedentes de su contacto con la naturaleza y aprender el resultado de cada uno de ellos. Este aprendizaje no sólo desarrollo la inteligencia sino también la creatividad de todo.
Al principio fue una piedra, un hueso o un pedazo demadera, que le permitió crear un arma para cazar o defender su territorio. Pero después junto la piedra con madera y un pedazo de piel a manera de correa para fabricar un arma más letal. La creatividad logro que el ser humano se adaptara mejor y así lograr imponerse entre los demás animales en cambio ahora tenemos otros utensilios para la casería
OBSERVACIÓN
Hoy en día gracias a la globalizaciónpodemos encontrar diferentes rasgos culturales y artísticos que han traspasado las barreras y distancia entre los países y todo esto gracias al intercambio y venta de materiales, recursos, gastronomía y otros muchos más.
Esto ha sido gracias a la ayuda del internet televisión y radio (tecnología) y esto no ha cambiado mucho desde que el hombre comenzó con el primer trazo burdo y a veces carentede un rasgo totalmente distintivo de lo que quería dar a conocer y así mismo con las primeras esculturas hechas por los hombres primitivos
Como podemos ver la pintura fue una de las primeras técnicas que le permitieron al hombre reproducir la realidad en un espacio pequeño. La combinación de colores para recrear la realidad fue una práctica común dentro de los grupos humanos y no sólo en lascuevas donde se ubica el arte rupestre, inclusive las pinturas de los templos griegos.
Por lo tanto podemos apreciar en estos primeros momentos del arte es la intención de plasmar en una imagen algún mensaje con un significado especial ya sea para quien lo ve, como para quien lo crea. Las formas y los colores toman una significación dependiendo de la cultura y formas de vida de los grupos socialesdonde se da la creación
EXPERIMENTACIÓN O RESULTADOS
En este podremos ver que conforme al avance de la tecnología la técnica van cambiando e innovándose logrando así que un simple dibujo del arte rupestre llegue a ser un simple monito fácil de hacer a través de una computadora y difundida por la misma.
Podemos hablar de que la técnica y la tecnología van aún más de la mano que arte mismo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS