metodo cientifico
· Es fáctico; se ciñe a los hechos
· Se vale de la verificación empírica; exige una confrontación con la realidad
· Es autocorrectivo; va rechazando oajustando sus propias conclusiones
· Es progresivo; sus conclusiones no son infalibles ni finales
· Ignora el hecho aislado; sus formulaciones son de tipo general· Es didáctico, permite plantear,discutir y volver a plantear el problema
investigado
· Es objetivo; busca la verdad fáctica sin tomar en cuenta valores y creencias
del científico.
Tanto en la investigación básica y aplicada como en eldesarrollo tecnológico se
aplica el método científico, en cuanto a la formulación de hipótesis, utilización de
datos, aplicación de técnicas de cálculo y medición, búsqueda y verificación deconclusiones, etc.
Cuando un ingeniero, un científico o un aficionado aplican el método científico y
desarrollan nuevos conocimientos, están realizando una actividad de investigación
científica.
Cuandoun ingeniero, un científico o un aficionado aplican el método científico y
utilizan conocimientos existentes para el desarrollo de productos y servicios, están
realizando una actividad tecnológica.Método científico experimental
La aplicación del Método Científico constituye de forma general un proceso muy complejo y condicionado por las teorías, modelos y paradigmas de la época, así comopor el propio desarrollo tecnológico y social. Se propone adecuar este método para la realización del experimento docente en la Secundaria Básica, con lo que se introducen cambios generales en losenfoques sobre el particular. Se proporcionan las herramientas necesarias para realizar el experimento docente de modo que este adquiera un verdadero carácter científico y a la vez interactúe de formaarmónica con todas las demás vivencias del estudiante, dentro y fuera del ámbito de la escuela. El método se propone de forma tal que se logre que el educando sea participante activo del proceso, además...
Regístrate para leer el documento completo.