Metodo Experimental

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2014
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA

1. TITULO.

METODO EXPERIMENTAL PARA PRINCIPIANTES
AUTOR: Federico Aranahttp://www.angelfire.com/bc/Lince/INVESTEXPERIMENTAL.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Metodo-Experimental-Para-Principiantes-Primeros-3/715641.html
http://www.educarecuador.ec/_upload/3METODO_EXPERIMENTAL.pdf


2. OBJETIVO DEL AUTOR.El propósito de este autor es dar una de las alternativas que se basa en enseñar al lego a defenderse con sus propios recursos, prodigándole toda clase de información sobre que es el stress y queimplicaciones tiene para la salud.

3. BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO.

Delimitar y simplificar el objetivo de la investigación o problema; plantear una hipótesis de trabajo; elaborar un diseñoexperimental; realizar la investigación; analizar los resultados; obtener conclusiones y elaborar un informe escrito son los pasos analizados en este breve y conciso ensayo, útil no solo para maestros yestudiantes de nivel medio y superior, sino para cualquier persona interesada en desarrollar y transmitir conocimientos dentro del área de las ciencias experimental
Esta es una obra de divulgación,punto de partida para quienes se inician en el estudio de las ciencias experimentales. Y esto obedece a una razón muy sencilla. En la escuela tradicional se han manejado dichas ciencias comocolaterales de la repostería. De ahí la frecuencia con que estudiantes, maestros e incluso doctores en la ardua ordeña de instituciones burocráticas, tengan la peligrosa idea de que hacer ciencia en ponerse unabata blanca y realizar una serie de trabajos que, aunque teñidos de matices esotéricos, representan una actitud muy cercana a la del cocinero fiel a su libro de recetas.




4. EN QUE ME AYUDO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Método Experimental
  • metodo experimental
  • metodo experimental
  • metodo experimental
  • Metodos Experimentales
  • Metodo experimental
  • Metodo experimental
  • METODO EXPERIMENTAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS