Metodo Natural

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
Índice
Pág.
Introducción 2
Métodos naturales 3
Ventajas y desventajas 4
Métodos de la temperatura basal 5
Método del ritmo 6
Método sintotermico 7
Coitus interruptus 8
Conclusión 9
Bibliografía 10



Introducción.

Los métodos de anticoncepción naturales son medios por loscuales se evita el embarazo, planificando el acto sexual de acuerdo a los periodos fértiles de la mujer.
Estos métodos requieren alta motivación y participación activa de la pareja, asi como la capacidad de la mujer para identificar el periodo fértil.
A lo largo de este trabajo iremos describiendo los distintos métodos naturales, su efectividad, ventajas y desventajas.
Esperamos que este trabajo seaútil para los compañeros y de agrado para el lector/a.

Métodos de anticoncepción natural.


Son los que no se basan en ningún mecanismo físico o químico para evitar el embarazo.
De estos métodos, los únicos recomendables son los que se basan en la continencia periódica, que consiste en no realizar el coito durante los días previos y posteriores a la ovulación. Es decir, que se basanen evitar el coito vaginal durante los días del ciclo menstrual en que se podría producir la fecundación. En cada ciclo menstrual existe un período fértil durante el cual, de realizarse un coito, podría producirse la fecundación, y un período no fértil, durante el cual la fecundación no es posible. Los óvulos solo se mantienen viables hasta 24 horas después de la ovulación, y los espermatozoidessolo pueden sobrevivir hasta un máximo de 72 horas dentro del aparato genital femenino. Así, el período fértil comprende desde tres días antes de la ovulación hasta un día después de ésta, y dura, en total, cuatro días. Por el contrario, el período no fértil se inicia un día después de la ovulación y se extiende hasta tres días antes de la siguiente ovulación, comprendiendo un total de 24 días.
Losciclos menstruales no duran siempre 28 días, y la ovulación no se produce en todos los casos el día 14 de cada ciclo. Por ello, en la práctica, al emplear estos métodos, el período de continencia o abstención del coito vaginal debe extenderse a unos 6 o 7 días, para garantizar un margen mínimo de seguridad.
-------------------------------------------------

Ventajas
* No provocan efectossecundarios relacionados con sustancias químicas u hormonales propias de otros métodos anticonceptivos
* Para las parejas practicantes de la religión que no desean concebir, este es el único método anticonceptivo aceptado por la iglesia Católica

Desventajas
* Su índice de fracaso es bastante alto: 20% al 30 %
* No deben ser utilizados por mujeres con ciclos menstruales irregulares* No previenen contra ETS
* Dependen de condiciones que son fácilmente modificables por el medio
* Los métodos anticonceptivos naturales no deben emplearse en mujeres próximas a la menopausia

Los métodos anticonceptivos naturales se recomiendan a:
1. Personas que estén dispuestas a recibir un embarazo no planeado
2. Mujeres que no puedan recurrir a otros métodos
3.Mujeres con regularidad en su ciclo ovulatorio

Método de Billings o del Moco Cervical
Su efectividad es del 75% al 98.5% siempre que los datos se sepan entender
Este método consiste en observar tanto la consistencia como el olor del moco vaginal. En el momento de la ovulación este moco vaginal es transparente, elástico y abundante.
Para tomar la muestra del moco vaginal se puede utilizar papelhigiénico o los dedos en la entrada de la vagina, de forma diaria para notar cuando hayan cambios, es importante no hacerlo después de mantener relaciones sexuales para evitar confundirse con el semen.
No debes olvidar tomar en cuenta que las infecciones o enfermedades sexuales, medicamentos, duchas vaginales, entre otros, varían la consistencia del moco vaginal, lo que hace que el método sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos Naturales
  • metodo naturalista
  • Metodos Naturales
  • Metodos naturales
  • metodos naturales
  • Métodos Naturales
  • metodo natural
  • Metodos Naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS