metodo owas
La finalidad de este método es la de analizar y evaluar el riesgo de carga postural. Su aplicación proporciona buenos resultados tanto en la mejora de la comodidad de los puestos,como en el aumento de calidad de la producción.
Se basa en una clasificación simple y sistemática de las posturas de trabajo, combinando con observaciones sobre las tareas.
El objetivo es conseguir unacarga de trabajo físico que corresponda a las características individuales de cada trabajador y que potencie las capacidades y la salud del trabajador.
El procedimiento de aplicación del método es:CODIFICACIÓN DE POSTURAS OBSERVADAS
Espalda
1. Recta
2. Inclinada
3. Girada
4. Inclinada y girada
Brazos
1. Ambos por debajo del hombro
2. Uno por encima del hombro
3. Ambos por encima delhombro
Piernas
1. Sentado
2. De pie con las dos piernas rectas
3. De pie con el peso en una pierna recta
4. De pie con las dos piernas flexionadas
5. De pie con el peso en una pierna flexionada6. Arrodillado con una o dos piernas
7. Caminando
CODIFICACIÓN DE CARGAS Y FUERZAS SOPORTADAS
Fuerza
1. Menor o igual a 10 kg
2. Entre 10 y 20 kg
3. Mayor de 20 kg
CATEGORÍAS O NIVELES DERIESGO
Para evaluar el riesgo potencial asociado a cada una de las 252 combinaciones posibles (4x3x7x3) de la posición de la espalda, los brazos y las piernas, y de la fuerza ejercida en dichaposición, se llevó a cabo un estudio en diferentes grupos de profesiones. En dicho estudio, un grupo de investigadores expertos estimaron el riesgo que cada una de estas combinaciones podía causar en eltrabajador.
Estos autores consideraron cuatro niveles de riesgo:
CONCLUSIONES
Permite mejorar la comodidad de los puestos.
Contribuye al aumento de l calidad dela producción.
Este método permite identificar una serie de posiciones básicas de espalda, brazos y piernas pero no permite el estudio detallado de la gravedad de cada posición. Es decir; el método...
Regístrate para leer el documento completo.