metodo sintetico
CARRERA PECUARIA
SEMESTRE SEGUNDO PERÍODO SEPT/2013-MARZ/2014
TRABAJO DEMETODOLOGÍA DE INVESTIGACION
TEMA:
EL METODO SINTÉTICO
AUTORES:
LECTONG ANCHUNDIA CRISTHIAN PAUL
VILLAVICENCIO MOREIRA TATIANA ISABEL
VELEZ VERA GABRIELA GREGORIA
FACILITADOR:
ING. FRANK LEMOINECALCETA, OCTUBRE 2013
El Método Sintético
El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata enconsecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen. En otras palabras debemos decir que la síntesis es un procedimiento mental que tiene como meta la comprensión cabal de la esencia de loque ya conocemos en todas sus partes y particularidades.90
La síntesis significa reconstruir, volver a integrar las partes del todo; pero esta operación implica una superación respecto de laoperación analítica, ya que no representa sólo la reconstrucción mecánica del todo, pues esto no permitirá avanzar en el conocimiento; implica Llegar a comprender la esencia del mismo, conocer sus aspectos yrelaciones básicas en una perspectiva de totalidad. No hay síntesis sin análisis, ya que el análisis proporciona la materia prima para realizar la síntesis.
Respecto de las síntesis racionales, porejemplo, una hipótesis, ellas vinculan dos o más conceptos, pero Ios organiza de una forma determinada; los conceptos desnutrición y accidentes de trabajo al vincularse pueden ciar por resultado unahipótesis: a medida que aumenta la desnutrición de los obreros, se incrementa la tasa de accidentes de trabajo. La hipótesis es una síntesis que puede ser simple o compleja. Asimismo, todos los materialespueden ser simples (un organismo unicelular) o complejos (un animal mamífero); las sociedades pueden ser relativamente simples (una comunidad primitiva) o complejas (una sociedad industrial)....
Regístrate para leer el documento completo.