Metodología Ruta de la Calidad

Páginas: 10 (2276 palabras) Publicado: 28 de abril de 2013
METODOLOGÍA
Y HERRAMIENTAS
PARA LA MEJORA CONTINUA

















RUTA DE CALIDAD









PASO 1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO.

Consiste en identificar y justificar de manera clara y concreta qué proyecto se va a desarrollar.

Éste paso corresponde prioritariamente a las preguntas:
Qué, Por qué, Cuándo, Dónde, Cómo, Quién

Determinar el tema del proyecto y suubicación en términos de diferencia entre el estado actual y el deseado.

Justificar el proyecto y definir claramente las razones por las cuales se trabajará en ese proyecto.

Definir su importancia, para que tenga apoyo, dando razones de por qué ese proyecto y no otro.

Definir metas del proyecto.

Definir el plan para alcanzar la meta, tomando en cuenta el círculo PHVA y sus pasos parael equipo de proyecto.

MATRIZ DE PLANEACIÓN















HERRAMIENTAS:


5W/1H

PASO 2. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

En este paso debe mostrar el comportamiento del problema siempre apoyado en hechos y datos, además de representarlos en forma tal que sea fácil de visualizar y entender.

1. Describa las características del problema.
Para mejorar algo esnecesario conocer qué sucede, así como la interrelación que hay entre factores. Para ello es necesario recolectar datos e información.

Será necesario describir el problema considerando:

El tiempo en que ocurre (día, mes, año, etc.).
Aspectos circunstanciales (accidentes, desperdicio, rotación).
Tipo de defecto o error (ruta, proceso, herramienta, personal, etc.).
Como se manifiesta.

Dentrodel proceso de recolección de datos incluya también, aquella información que no pueda transformarse a datos, úsela como referencia para análisis y posible justificación a algún fenómeno (la información cualitativa también es importante). Analice síntomas y formule teorías contando con información que sirva de base para analizar el problema.

Puede hacerse de algún instrumento (encuesta,cuestionario) o herramientas de análisis de datos ya existentes

2. Representar los datos.
Una hoja de datos permite realizar una presentación clara y objetiva de los datos para visualizar el comportamiento del problema.

Es necesario apoyarse en métodos gráficos para visualizar tendencias, comportamientos y variaciones.

HERRAMIENTAS:





Diagrama de flujo
Histograma
Métodos GráficosHoja de recolección




PASO 3. ANALIZAR HECHOS Y DATOS PARA AISLAR CAUSAS RAÍZ (ANÁLISIS CAUSAL)

Consiste en identificar causas-raíz, analizar la información y señalar la (s) causa (s) raíz (factor o factores que si se corrigen o eliminan, impedirán la recurrencia del problema que es tema de interés).

El describir la (s) causa (s) raíz implica establecer suposiciones de unaocurrencia o idea posible, de la que se saca una consecuencia, presunción o sospecha, de la cual habrá que obtener fundamentos (con pruebas positivas) mediante la formulación de teorías que argumente, deduzcan, impugnen o infieran lo que genera o influye en el problema.

Para realizarlo es necesario: contemplar dos fases del método científico:

1. Establecer Hipótesis (Formular Teorías)
2. Comprobarhipótesis

1. Establecer Hipótesis (Formular Teorías)
Una hipótesis es una afirmación cuya certeza todavía no ha sido probada.

Se utilizan cuando una información se cree tentativamente es verdadera. Deberán desarrollarse de acuerdo con los principios de la implicación e inferencia lógica. Evidentemente, su uso debe ser persistente.

Una vez establecida (s) la (s) hipótesis deberáaplicarse hasta que una investigación empírica u otras consideraciones metodológicas sugieran su modificación.

Características de las Hipótesis

Posibilidad de Comprobación. Toda hipótesis deberá ser susceptible de prueba o refutación.

Utilidad y Claridad.- Toda hipótesis deberá ser lo más clara y simple posible. (No ambigua).

Anticipación.- Toda hipótesis deberá anticiparse a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia Ruta de la calidad
  • Ruta de la calidad
  • Ruta de Calidad
  • LA RUTA DE LA CALIDAD
  • RUTA DE LA CALIDAD
  • Ruta De La Calidad
  • La Ruta De La Calidad En "Henter S.A"
  • Hoja de ruta. Metodologia de las Ciencias Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS