Metodología

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2010
Clase 3
Planteamiento del Problema

¿Qué es plantear el problema de Investigación?

Ya concebida la idea a investigar

Poseen cierto nivel de profundización en el tema

Podemos pasar aplantear el problema

¿Qué es plantear el problema de Investigación?

“Plantear el problema es afinar y estructurar más formalmente la investigación”

¿Cuánto me demoro en plantear el problema?1.Automático o inmediato 2.Demorar mucho tiempo
Dependiendo de: Familiaridad con el tema por parte del investigador. La complejidad de la idea. La existencia de estudios o antecedentes El desempeñoy habilidades del investigador.

Para lo cual se requiere dos cosas:

Criterios del planteamiento del problema
1. 2. El problema debe expresar una relación entre dos o más variables. Elproblema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como pregunta (por ejemplo, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones...?, ¿cuál es la probabilidad de, etcétera.

3.

El planteamiento implica laposibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en la realidad. Por ejemplo, si alguien piensa estudiar qué tan sublime es el alma de los adolescentes, está planteando un problema que nopuede probarse empíricamente pues lo sublime” y “el alma” no son observables. Claro que el ejemplo es extremo, pero nos recuerda que las ciencias trabajan con aspectos observables y medibles en larealidad.

Elementos que contiene el planteamiento de problema de investigación

1. Los Objetivos que persigue la Investigación 2. Las Preguntas de la Investigación 3. Justificación del estudio Objetivos:
• Pueden ser para resolver un problema en especial
– En Este caso es necesario indicar cual es el problema y de que manera el estudio ayudara a resolverlo

• Probar teorías o aportarevidencia empírica a esta.

Objetivos:
• Deben expresarse con claridad para evitar confusiones, siendo la guía del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes

Durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS